Para Tininiska Chocolate Artesanal, una de las 130 empresas que participan en la Séptima Edición de la Expopyme 2025, esta fue la plataforma que les dio el primer empujón para comercializar sus productos.
“La Expopyme ha sido la plataforma que nos dio el primer empujón para comercializar nuestro producto en 2018. Para nosotros es importante participar en esta plataforma, no solo por las alianzas que ya hemos hecho, sino por la publicidad, la comercialización y las amistades que hemos logrado hacer y sobre toda la información del mercado, que vienen con tendencias innovadoras, conocemos como funciona el comercio exterior, las formalidades legales que necesita un negocio, que todo nos ha hecho sumar, para lo que ahora somos Tininiska Chocolate Artesanal”, dijo Tania Muñoz de Tininiska.
Muñoz destacó que Nicaragua es un país de oportunidades, “nosotros estamos en un país de oportunidades, todas las industrias están actualmente creciendo, todo es innovador y el chocolate es un producto de origen nicaragüense, hecho por manos nicaragüenses”.
Sobre el interés de comercializar, señaló que todavía quieren afianzarse localmente, para luego poder mandar el producto al exterior.
Marcel Sánchez de Tininiska Chocolate Artesanal nos compartió más sobre Tininiska, una chocolatería Tree to Bar, lo que significa que nosotros tenemos el cacao, “nosotros plantamos el cacao en Waslala y en Managua venimos hacer el chocolate y a distribuirlo”.
Añadió que cuentan con diferentes tipos de cacao: “tenemos cacao 100%, chocolate 70%, chocolate con leche y chocolate blanco”, dijo.
“Las ferias siempre son importantes porque podemos conocer gente, además de entablar nuevas alianzas comerciales. El crecimiento de Tininiska ha sido muy satisfactorio, empezamos muy pequeños con unas cuantas tabletas y ahora tenemos 44 productos distribuidos en todo el país, desde chocolate, polvo, pinolillo, fresco de cacao, bombones, manteca y pasta de cacao para pastelería”, mencionó Sánchez.
Esta expopyme es un espacio que muestra la variedad de productos, mostrando la calidad y originalidad, pero sobre todo el ingenio, innovación y creatividad del nicaragüense.
Josué Aguirre, trabaja en Nicaragua Cervecera y junto a El Carajillo, presentaron sus productos en licores a base de café y cervezas artesanales.
“Nosotros somos una mipyme que se encarga en distribuir cervezas artesanales elaboradas en la casa y también cervezas artesanales que traemos de otros países; además de presentar los hidromieles, la primer bebida alcohólica que se hizo en el mundo”, detalló.
Una de la hidromiel que presentó es elaborada a partir con una infusión de la flor de jamaica con un grado de alcohol de 12.5.
Para Aguirre, la Expopyme es un espacio en el que pueden aprovechar de la variedad de productos que hay en Nicaragua, además de apoyarse entre emprendedores, conociendo y exponer sus productos.
Licor de Coco “Coco Kaboom y “Cari Dave” participaron en esta expopyme con una gran alianza estratégica, transformando el licor de coco en piña colada.
“Licor de coco 21% de Costa Caribe, Nueva Guinea y Cari Dave de Orinoco, Laguna de Perlas, se encarga de transformar este licor en Piña Colada, una alianza que nos permite fortalecer nuestro plan de negocio y nuestro plan de marketing y finanzas, porque al hacer esta alianza crecemos y nos damos a conocer”, expresó. Leticia de Flores.
Para Milton Fernández de El Castillo de El Cacao, esta feria representa una gran oportunidad de expandir su negocio.
“Esto representa un crecimiento de nuestras ventas, ya que vienen negocios, pequeños supermercados, hoteles, tiendas de conveniencia y para nosotros eso es importante para hacer crecer nuestra cadena de distribución”, dijo.
“Castillo de El Cacao es una empresa de chocolate natural, artesanal, sin aditivos y trabajamos a través de distribuidores”, comentó.
Luis Baltodano también se mostró contento de participar en la Expopyme, mostrando la variedad de bolsos de cuero que elaboran “nosotros nos dedicamos a la elaboración de bolsos de cuero y esta Expopyme es una gran oportunidad para darse a conocer, además que hemos tenido la oportunidad de charlas y capacitaciones”.
Historias contadas con valor
La compañera Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio para la Promoción de Emprendimiento, mencionó que en esta feria, el visitante puede adquirir piezas elaboradas por artesanos de diferentes departamentos.
“En este segundo día de Expopyme tenemos una agenda cargada de actividades y uno de los espacios que se destaca en esta edición, son las “historias contadas con valor”, tenemos la participación de artesanos que vienen a mostrarnos como elaboran con esas manos prodigiosas esas piezas únicas, que vemos en varias regiones. Esta tarde contamos con artesanos de San Juan de Oriente y de Rivas, Camoapa, Boaco y Madriz”, detalló.
Señaló que lo bonito es encontrar piezas únicas, acercando a la población este precioso arte y que conozcan lo que está detrás de cada pieza que elaboran.
Mañana domingo estarán otros protagonistas, contando cómo elaboran ese trabajo y como son orgullo para Nicaragua, para la industria creativa y culturales y para que las familias adquieran estas hermosas piezas.
Este domingo 6 de julio es el último día de la Expopyme, abierta a las familias hasta las 8 de la noche, con diferentes ambientes, que van desde los expositores, además de área de entretenimiento para los más pequeños y una amplia variedad gastronómica.