En un trabajo conjunto entre Urecootraco, la Policía Nacional e Irtramma, este sábado 14 de junio se capacitó a conductores de las diferentes Cooperativas del Transporte Urbano Colectivo.
Alcides Ponce Navarro, vicepresidente de Urecootraco Nacional y director de la Escuela Lidia Saavedra, dijo que tienen el compromiso de capacitar a los conductores, a través de un equipo de trabajo de la Escuela Lidia Saavedra.
"Hemos avanzado en capacitar, a nivel nacional, tenemos 3 mil 575 conductores", informó Ponce, quien reconoció que, "nuestro Gobierno está haciendo todo lo posible, para que el transporte de Nicaragua sea el mejor de Centroamérica".
Por ello, todos los sábados están realizando estos seminarios, en el auditorio de la Cooperativa 21 Enero, en Managua.
"Vamos a llevar a cero la accidentalidad del transporte, concientizar a nuestros conductores al manejo defensivo, no al manejo temerario, estamos llamándoles al cambio de actitud", mencionó.
El Comisionado Mayor Edgard Sánchez, segundo jefe de Tránsito Nacional, manifestó que estas capacitaciones están reguladas por la Ley 431, en el que cada seis meses tienen que estar capacitando a todo el gremio de conductores de buses, a nivel nacional.
"Nosotros siempre hemos estado permanentemente, cumpliendo con esta actividad, no hemos dejado de estarlos capacitando todos los sábados y, hasta el día de semana en todo el país, porque estamos siempre involucrados, con la finalidad de que cumplamos esa misión que nos encomienda nuestro Buen Gobierno, nuestro Copresidente (Comandante) Daniel Ortega, Jefe de esta Policía Nacional y la Compañera Copresidenta Rosario Murillo", destacó.
Sánchez puntualizó que han estado haciendo énfasis con los conductores de buses, para que tengan el dominio total de la Ley 431, en cuanto a que no la transgredan, ni violenten, así como no manejar en estado de embriaguez.
Además, de estas capacitaciones, todos los días en las terminales de buses del país, las instituciones involucradas en esta labor, están haciendo controles y alcoholemia a los conductores de los buses, desde las 4:00 y 5:00 de la mañana, con la finalidad que no anden en esa condición prestando el servicio, con ningún tipo de sustancias que alteren sus facultades físicas y mentales, a la hora de conducir una unidad del transporte colectivo.