La Revista En Vivo de Canal 4, tuvo como invitado, este miércoles 9 de abril, al compañero Félix Sánchez, director de Promoción Turística, del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, quien compartió sobre paquetes turísticos disponibles a lo largo y ancho de Nicaragua para disfrutar en esta temporada de vacaciones que inicia este viernes 11.

“Ya estamos preparados, desde el Instituto Nicaragüense de Turismo, ya todas las coordinaciones interinstitucionales a través de nuestras delegaciones departamentales, haciendo esas coordinaciones para brindar la seguridad que es lo primero y lo que han orientado nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, que ante todo la seguridad de las familias nicaragüenses”, enfatizó.

Señaló que desde el Intur brinda a las familias nicaragüenses la alegría, el esparcimiento, el colorido de seguir disfrutando de las bellezas del país.

Paquetes turísticos

Informó que para conocer los destinos turísticos del país, así como los paquetes, “para eso es muy importante, y siempre lo estamos promocionando, y es nuestra plataforma www.mapanicaragua.com”. En este sitio web “podemos encontrar cada uno de los atractivos turísticos de los departamentos de nuestro país”.

Agregó que en el sitio web “ahí tenemos varias opciones, en la parte superior, donde dice (la pestaña) qué hacer, ahí tenemos y podemos hacer un recorrido por todo el país. Tenemos los eventos turísticos que si hacemos clic (en la pestaña) donde dice Eventos Turísticos, ahí tenemos la cartelera turística de cada uno de los departamentos de nuestro país”.

Destacó que en la plataforma web, se encuentran las 12 Rutas Turísticas  que incluye la de Río San Juan, nuestro Lago Cocibolca, Ruta Segoviana y Matagalpinas, Paisajes Jinoteganos, Ruta de los Volcanes, de ciudades patrimoniales, de los pueblos artesanos, Rutas Playeras, caribeñas, gastronómica y también las Rutas Boaqueñas y Chontaleñas.

“Ahí también está insertado lo que es la oferta turística: hoteles, restaurantes, hay un mapeo de la Ruta Turística, y hay una información general, hay un spot del archipiélago de Solentiname que es parte de los atractivos turísticos”, dijo Sánchez, quien detalló que más abajo del sitio podrá encontrar los principales atractivos a visitar en cada departamento.

Detalló, que las familias nicaragüenses pueden encontrar en este mismo sitio web los paquetes turísticos. “Tenemos los paquetes turísticos, que esto es una coordinación que se viene realizando con el protagonista del sector turismo. Nosotros, como Intur, somos una herramienta para el apoyo de promoción de los paquetes. Ahí tenemos aproximadamente 9 paquetes turísticos, 9 departamentos, pero también, hay opciones para realizar excursiones, detalló.

Mencionó que los precios por paquete están en córdobas y que la información es acompañada por imágenes del sitio y demás información importante para la familia.

Inversión turística y fortalecimiento al sector

Félix explicó que como institución realizan visita de presencia directa, “y en estas visitas, lo excelente y la confianza que van teniendo los empresarios turísticos en invertir en nuestro país. La semana pasada yo estuve visitando la zona de Carazo, un hotel nuevo, un restaurante nuevo, es decir, las expectativas del sector turístico es muy grande, estuvieron invirtiendo para aperturar en estas fechas”.

Refirió que los empresarios están confiando en invertir en el país por el constante crecimiento económico que registra la nación en los últimos años. Apuntó sobre las inversiones en Jinotega con nuevos hoteles  y en Matagalpa que cuenta con un mirador.

Mencionó que, como parte de ir formando recursos humanos capacitados para este sector, el Gobierno Sandinista trabaja desde el Tecnológico Nacional para mejorar la atención a los visitantes nacionales y extranjeros. “El Intur, en coordinación con las otras instituciones, este es un trabajo que venimos realizando en la formación del recurso humano, en la especialización, y es el apoyo que damos como gobierno, como institución, como Intur, también como el Tecnológico Nacional que viene formando al recurso humano con especializaciones y capacitaciones”.

Agregó que desde inicio de año se han planificado numerosas  capacitaciones para seguir fortaleciendo calidad, atención al cliente,y muy importante, las redes sociales, también cómo equipar y atender en el caso de hospedería”.

Mencionó que, como parte del programa de capacitación, también se fortalece el aprendizaje del idioma inglés para atender a turistas extranjeros. Es bien importante, como parte de las coordinaciones que tenemos con el Tecnológico Nacional, que es eso, el segundo idioma, el inglés, porque es muy importante la atención, ya que vamos creciendo también”.

Señaló que el gasto promedio del turista extranjero ha aumentado, al igual que la estadía en el país. “Los protagonistas del sector turístico nos transmiten, la estadía que es muy importante y el gasto promedio ha ido subiendo casi en un 10% a como estábamos anteriormente”.

Turismo rural comunitario: Un contacto con la naturaleza

Compartió que, además del turismo de sol y playa, también se ha fortalecido el turismo rural comunitario.Ahorita, en este momento, estamos promocionando lo que es el turismo rural comunitario, lo tradicional que había en nuestro país siempre ha sido el turismo de sol y playa, pero ahora, con todo esto que se viene desarrollando el turismo, ahora tenemos la parte norte de nuestro país que está ofreciendo turismo de naturaleza para todo aquel que quiere un clima agradable, que quiera sentir conectarse con la madre tierra”. 

“A nivel nacional, en nuestros 15 departamentos y 2 regiones autónomas, ya hemos venido desarrollando varias actividades, promoviendo lo que es el verano, una de las grandes actividades que tuvimos fue Reina Verano 2025, quien se llevó la corona fue la Costa Caribe Sur, ese es una de las grandes actividades y el trabajo que vinieron realizando cada una de las jóvenes reinas de cada departamento, promoviendo los atractivos, el turismo de cada uno de los departamentos”.

Además, mencionó el Festival Nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma. “Quien se llevó el campeón fue Río San Juan, el ganador nacional, y algo muy importante destacar que la ganadora de este festival nacional fue de San Juan de Nicaragua”.

Actividades en los centros turisticos que administra Intur

Puntualizó que a nivel nacional, “en los departamentos tenemos más de 80 actividades ya desde este fin de semana, hasta toda la semana mayor, realizando actividades recreativas como el almíbar más grande, la chicha de San Benito que se va a realizar este próximo domingo en León y otras actividades”.

Invitó a las familias a visitar los 6 centros turísticos que administra el Intur. “Las actividades que tenemos en nuestros centros turísticos, que también invitamos a las familias nicaragüenses a que visiten nuestros centros turísticos, y que gracias a nuestro buen gobierno la entrada es gratuita, también tenemos actividades donde vamos a estar el día jueves 17 en el Centro Turístico de Pochomil, ahí vamos a estar al ritmo de Fusión 4, al ritmo de JR, vamos a tener entrega de souvenir, y también, algo muy importante y fomentando lo que es el deporte, fomentando la participación de la juventud, tenemos lo que es el desafío extremo, que es un desafío con obstáculos que vamos a tener para que disfruten, y ya se pueden inscribir, desde ya, equipos de 4, de 5 jóvenes se pueden inscribir en nuestros centros turísticos”.

Informó que el viernes 18 vamos a estar en el Centro Turístico La Boquita, y vamos a estar con el grupo musical Costa Azul, vamos a tener de igual manera desafío extremo, vamos a tener a JR, el comediante nacional. Luego, el sábado 19 de abril, vamos a estar en el Centro Turístico Xilonem, que es un ambiente más familiar, vamos a tener payasos, vamos a tener zumbatón, y vamos a tener la presentación de Xolo Batucada. También, ese mismo sábado 19, vamos a estar en el centro turístico Granada, ahí vamos a tener a Vía Libre, Aventura Extrema, JR, e igual, la entrega de souvenirs”.

Finalizó: “Para cerrar el día domingo 20, vamos a estar en Xiloá, igual con Aventura Extrema, JR, vamos a tener a Costa Azul; y en el Trapiche, también el 20 de abril, vamos a tener al Rey del Chinamo, Gustavo Leytón, y vamos a tener jóvenes también que cantan reguetón”. 

Comparte
Síguenos