La Asamblea Nacional de Nicaragua hizo mención especial este miércoles al 76 aniversario natal del poeta guerrillero Leonel Rugama, quien nació el 27 de marzo de 1949, en Estelí.
La diputada Andrea Morales, recordó que Rugama maestro, poeta, seminarista y guerrillero, fue “quien nos heredó el grito de dignidad más aguerrido, más implacable de nuestra heroica lucha: que se rinda tu madre”.
“Una inmensa frase que cada vez que se escucha, gratifica y engrandece nuestra lucha antiimperialista. Leonel no solo nos dio poemas, nos enseñó seguridad, tenacidad y orgullo de pueblo, que con su respuesta ante el asedio y ataque de la guardia somocista, no se rindió y respondió con esta frase, con la cual ese día Leonel no murió, volvió a nacer”, afirmó.
Aseguró que su poesía, su sencillez, acercamiento al cristianismo desde su infancia hasta su paso al seminario “formaron su visión revolucionaria”
“Había un nica de Niquinohomo, que no era ni político, ni soldado. Luchó en las Segovias y una vez que le escribió a Froylán Turcios, le decía que si los yanquis, por ir por ironía del destino le mataban a todos sus guerrilleros, en el corazón de ellos encontrarían el tesoro más grande; el patriotismo. Y que eso humillaría a la gallina, que en forma de águila, ostenta el escudo de los norteamericanos. Como los Santos, Leonel Rugama”, citó.
Nacido en Matapalo, Estelí, recordó que llegó a Managua y “con su pluma consolidó mensajes que los compañeros y compañeras del Frente Sandinista de Liberación Nacional necesitaban para volver la amargura de morir en felicidad. Eso fue Leonel”.
En 1967, Leonel Rugama se integra al FSLN, y se inserta a la montaña. Por orientación se trasladó a León donde estudió el año básico en la UNAN-León, dio clases particulares de matemática y se encargaba de la publicación “El Estudiante”, demostrando su gran talento poético.
“Es considerado una de las voces de la poesía trunca, junto a Roque Dalton, Ricardo Morales Avilés, Arlen Siu, entre otros”, subrayó Morales.
Afirmó que Leonel sigue inspirando a la juventud y al pueblo nicaragüense, “con su legado guerrillero y poético, trascendiendo con su frase aguerrida, ‘que se rinda tu madre’, como un culto a la rebeldía y a la dignidad. Su poesía que cuestiona el sistema contra la humanidad pobre y desesperanzada sustenta los compromisos del FSLN en la búsqueda de la libertad ante el imperialismo, y la lucha contra la pobreza, la restitución de los derechos humanos laborales y sociales y sobre todo la redención a la educación y la cultura, elementos esenciales hoy en las políticas sociales de nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por nuestro Copresidente, el Comandante Daniel Ortega y nuestra Copresidenta, la Compañera Rosario Murillo”, expresó.
La diputada explicó también que “en el intento del golpe de Estado en el 2018, los vendepatria quisieron utilizar esta frase reivindicadora, sin el mínimo conocimiento que provenía de un guerrillero sandinista y que trascendía una denuncia contra sus financiadores,el imperialismo yanqui”.
En tal sentido, dijo que fue ahí donde Leonel Rugama confrontó nuevamente su legado con la realidad.
“Leonel Rugama sigue siendo nuestro estandarte de la dignidad con su poesía. Logró divulgar y fortalecer la lucha sandinista. Su legado es tan intachable y memorable que no pudo ser desencarnado del FSLN, por más mentiras mediática que dijeron los vendepatrias ‘que se rinda tu madre’, trastoca Latinoamérica y el Caribe, consolida la tenacidad de la lucha contra el neofascismo, que hace presencia hoy en nuestro planeta, con una extrema derecha desesperada ante el avance de los reencuentros de los pueblos. La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua nos dice: ‘Que se rinda tu madre’. ¿Qué quiere decir eso en estos tiempos? Luchar, luchar, luchar, vencer, vencer, vencer, y el grito de patria libre o morir, avanzamos los nuevos triunfos de la Revolución”, expresó.
La diputada Morales reiteró finalmente que en este aniversario del natalicio de Leonel Rugama “decimos 'que se rinda tu madre', con toda energía revolucionaria. Que lo escuchen en el norte, que lo escuchen en Centroamérica, Sudamérica, en el Caribe y en el resto del mundo. Hoy le decimos a Leonel le decimos que ni su madre, ni las nuestras, ni nosotros, no nos vendemos, ni nos rendimos jamás. ¡Viva el Inmortal Leonel Rugama! ¡Viva la poesía! ¡Viva,viva su legado guerrillero!”, exclamó.