Miembros del Gabinete de Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional participaron en la recepción organizada por la Embajada de la Federación de Rusia para conmemorar el 80 aniversario de la Corporación Rusa de Energía Atómica (ROSATOM), líder mundial en el desarrollo de energía y medicina nuclear, así como en la producción de insumos tecnológicos avanzados.
El Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Compañero Laureano Ortega Murillo en su intervención expresó el saludo fraterno del Copresidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo al gobierno y pueblo de Rusia.
- Puedes leer más: Brigada del Centro de Salud Altagracia implementa medidas de prevención contra el dengue en el barrio Bertha Calderón
“Felicitar al gobierno del pueblo ruso por estar hoy celebrando 80 años de la fundación de Rosatom, Corporación Rusa de Energía Atómica que, en el marco de ese trabajo estratégico de la Unión Soviética, fue creado en los años 50 bajo la coordinación del Ministerio del Átomo; luego, continuando con esa visión de trabajar por la estabilidad, por la seguridad, el presidente Vladímir Putin fundó la Corporación Rosatom en el año 2007 y aquí estamos celebrando con ellos 80 años de trabajo que han venido desarrollando y de cooperación con los pueblos del mundo”, refirió.
“Nosotros nos sentimos honrados de que estamos trabajando con esta importante institución rusa para desarrollar en Nicaragua programas y proyectos que van a beneficiar al pueblo nicaragüense y que van a unir más al pueblo nicaragüense con el pueblo ruso. En el marco del trabajo de nuestra comisión mixta intergubernamental hemos venido avanzando en los diferentes sectores y áreas de cooperación con la Federación de Rusia, con un enfoque especial en la salud, y es aquí donde estamos enfocando y concentrando nuestro esfuerzo con Rosatom en estos momentos”, añadió.
El compañero Laureano hizo énfasis en el trabajo que de forma bilateral ha venido desarrollando Nicaragua y Rusia, garantizando más bienestar para las familias nicaragüenses y por ello se trabaja en la construcción de un centro de medicina nuclear.
“Estamos trabajando con nuestros hermanos para el diseño, formulación y construcción de un Centro de Medicina Nuclear en Nicaragua, para brindar servicios oncológicos al pueblo nicaragüense y también a nuestros hermanos centroamericanos. Como lo hemos venido haciendo desde un primer momento, bajo la orientación de nuestros líderes, el Copresidente Comandante Daniel Ortega, la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, el compañero Presidente Putin, hemos venido concentrando nuestra cooperación en programas y proyectos por la vida, por la salud, por la seguridad, por la paz”, expresó.
“Hemos desarrollado con éxito la instalación en Nicaragua del Instituto Mechnikov, una planta que fabrica vacunas contra la influenza y otros medicamentos, y hemos venido trabajando en proyectos de seguridad alimentaria, de transporte público, de seguridad ciudadana, programas y proyectos que han beneficiado directamente a todas las familias nicaragüenses y hoy nos estamos concentrando como el principal proyecto de nuestra cartera de cooperación en el proyecto del Centro de Medicina Nuclear con Rosatom; se está coordinando con el Ministerio de Salud y el Instituto de Seguro Social de Nicaragua".
- Puedes leer más: Nicaragua: Nota de Denuncia al Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia
Ortega enfatizó que la construcción del centro es una prioridad para el gobierno en este 2025, lo que sin duda estará llevando mayor bienestar a todos los nicaragüenses, agradeciendo a su vez al gobierno de Rusia por ser un aliado importante del pueblo y gobierno de Nicaragua.
"De manera que podamos en este año iniciar su construcción aquí en Nicaragua, así que, queremos felicitar una vez más al gobierno ruso, a su pueblo, agradecer a nuestro hermano el embajador Mikhail Ledenev, alto representante de su gobierno en nuestro país, agradecerles por la cooperación incondicional, solidaria, fraterna que a lo largo de los años han venido desarrollando con Nicaragua desde la Unión Soviética y ahora con la Federación de Rusia y reiterar queridos hermanos rusos que Nicaragua está con Rusia, que los acompañamos en esta batalla que libran contra el fascismo, que los acompañamos en el noble objetivo que llevan a cabode preservar la paz y la estabilidad en el mundo entero y Nicaragua es el país hermano, el socio estratégico, el principal aliado de Rusia en la región centroamericana y como tal continuaremos trabajando para fortalecer y fomenta nuestra cooperación en beneficio de nuestros pueblos”, añadió.
Por su parte, el embajador de Rusia en Nicaragua, señor Mikhail Ledenev, en su intervención agradeció al gobierno de Nicaragua por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos.
“Comenzamos los festejos dedicados a los 80 años de Rosatom precisamente en Nicaragua, no es casual, aunque en Nicaragua tenemos planes a desarrollar y estoy seguro de que pronto tendremos muchas ocasiones para festejar. Hablando de Rosatom, quería destacar que es heredera, como ya se habló hoy, de la gran industria atómica soviética. La industria atómica también jugó su parte en establecer este mundo actual que tenemos; se caracteriza por los riesgos altos que están defendiendo la proliferación de los conflictos, aunque no siempre, como vemos en la situación de Ucrania. Los enemigos de Rusia tratan de hacer todo para menoscabar los intereses de nuestro país con un claro matiz fascista”, dijo.
El embajador señaló que, con la llegada de Rosatom a Nicaragua, se está dando un salto muy importante en temas de salud, lo que permitirá al país posicionarse dentro de los estándares globales.
"Agradecemos mucho su apoyo y solidaridad en nuestra lucha; es una lucha por un nuevo mundo, más justo que seguramente vamos a tener. Estamos ganando esta lucha. Quería destacar que precisamente esta matriz pacífica, humanitaria, médica es lo que se destaca en nuestro proyecto aquí, porque se trata de producir las medicinas radio fármacos, que ayudan a curar y detectar, diagnosticar muchas enfermedades, entre ellas el cáncer. Ya se mencionó que aquí ya funciona una gran empresa que simboliza nuestra cooperación práctica, que es la empresa Mechnikov, y yo espero que vamos a tener muchos mayores resultados positivos, pero siempre se puede aspirar a más y la entrada de Rosatom podría dar una nueva dimensión a nuestra cooperación en esta esfera médica y también al sistema de salud nacional nicaragüense, elevándolo a los más altos estándares internacionales existentes y posibles en el mundo actual”, añadió.
“La demanda en los radios fármacos está creciendo cada año en un 10 % o 15 %. Es un tema interesante y muy actual a nivel internacional y más aún a nivel de Centroamérica y de esta manera lo que nos falta hacer es llegar a ciertos acuerdos y ya tenemos una base bien sólida y lo más importante es que tenemos el entendimiento mutuo, las relaciones más cercanas posible de amistad y confianza plena uno del otro y esta es la base sobre la cual nosotros podremos alcanzar cualquier objetivo”, dijo.
De igual manera, el evento contó con la presencia de Iván Dybov, director de Rosatom para América Latina, quien enfatizó que actualmente la tecnología nuclear se convirtió en la principal fuente de energía que permite evitar el cambio climático.
“Nosotros no solamente construimos centrales nucleares y generamos energía nuclear, sino que también nosotros promovemos lo que es el uso de la tecnología nuclear para la medicina, la agricultura y otras áreas que ayudan mucho a desarrollar esas tecnologías. Es importante destacar que en América Latina nosotros comenzamos nuestra cooperación con los países de la región justamente con la medicina nuclear y, por ejemplo, en un país tan grande como Brasil, es Rosatom uno de los principales distribuidores de materia prima para los fármacos y casi una mitad de los procedimientos de medicina nuclear son realizados con nuestra materia prima”, señaló.
“Estamos muy felices de que ahora, en el caso de Nicaragua, también comenzamos nuestra cooperación juntamente con esa área y nosotros también estamos muy orgullosos de poder ayudar a las personas a curar enfermedades tan graves como es el cáncer y ayudar a mejorar la vida de las personas”, concluyó.