En el marco de la conmemoración del 90 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y Nicaragua, la Embajada japonesa radicada en este país realizó el XII Festival de Japón.
Este evento se desarrolló en el Parque Amistad Japón-Nicaragua y se caracteriza por hacer demostraciones de su amplia cultura en danza, artes marciales, música, tradiciones, animé, gastronomía, ciencias, entre otras expresiones culturales.
El acto de inauguración fue presidido por el Embajador de Japón en Nicaragua, Sr. Masahiro Ogino; el compañero Valdrack Jaentschke, Canciller de Nicaragua; el diputado José Ramón Sarria, presidente del Grupo Parlamentario Amistad Japón-Nicaragua y la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.
Además, acompañaron el evento miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Nicaragua, representantes de instituciones de Gobierno, miembros del Grupo de Amistad y familias nicaragüenses.
El Embajador de Japón en Nicaragua, Sr. Masahiro Ogino, recordó que este Parque donde se realiza el Festival fue inaugurado hace 20 años y se ha convertido en un lugar de encuentro muy popular.
“Este lindo parque es un símbolo de los lazos de amistad, construido en estos 90 años. Quiero agradecer a la Alcaldesa Reyna Rueda por su liderazgo en el mantenimiento de este parque tan querido por nicaragüenses y japoneses”, detalló.
El diplomático agradeció a muchos nicaragüenses y japoneses por el apoyo para la realización de este festival.
“Hemos preparado un festival japonés con mucha variedad y espero que disfruten de estas actividades, que conozcan más de nuestra cultura”, aseguró.
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Canciller Valdrack Jaentschke, transmitió los saludos fraternos de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo y felicitó a la Embajada y las personas que hacen posible este Festival.
“Este Festival es una muestra del fuerte vínculo de amistad y cooperación que unen a nuestras naciones, una oportunidad para acercarnos aún más a la riqueza cultural de Japón, apreciando sus tradiciones, su arte y su historia”, dijo el Canciller.
Agregó que, a través de actividades como esta, se continúa promoviendo el entendimiento entre nuestros pueblos y culturas, y se reafirman los lazos de amistad que los unen.
“El respeto mutuo, el bienestar y el progreso seguirán siendo pilares de nuestras relaciones diplomáticas, encaminadas hacia el desarrollo sostenible, el respeto al derecho internacional, la defensa de la soberanía nacional y el legítimo anhelo de nuestros pueblos de vivir en un mundo más justo y en paz”, destacó.
El diputado José Ramón Sarria manifestó que les llena de orgullo compartir este conocimiento de la cultura de Japón.
“Con un derroche cultural, gastronómico, de ciencia, de conocimiento, saludamos este 90 aniversario de las relaciones amistosas, de hermandad entre los pueblos de Japón y Nicaragua, y eso nos compromete a seguir caminando y trabajando para que nuestros pueblos sigan creciendo en amistad, en hermandad y siempre surcando esos vientos que les llevan a construir lazos de amistad”, sostuvo.
Por su parte, la Alcaldesa Reyna Rueda mencionó que hablar de la amistad Japón-Nicaragua es hablar de cariño, amor, fraternidad y de muchas experiencias maravillosas.
A la vez, indicó que son 20 años desde que se inauguró este Parque que se ha convertido en un lugar de encuentro familiar.
“Agradecemos la confianza y la fraternidad que hemos venido trabajando juntos y vamos a pedirle a Dios que nos siga fortaleciendo, nos siga dando mucha energía para seguir trabajando juntos”, aseveró.