La Secretaría de Economía Creativa lanza los Festivales del Baho y el Fresco de Cacao que se desarrollarán de febrero a mayo de 2025, resaltando la rica cultura y las profundas raíces del pueblo nicaragüense, anunció la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
"También en Masaya, la Secretaría de Economía Creativa lanza los Festivales del Baho y el Fresco de Cacao, que se van a realizar desde febrero a mayo en todo nuestro territorio sagrado. Esto tiene que ver con nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras raíces, lo que somos y la paz que defendemos", mencionó.
Valoró que "la concordia que defendemos, el trabajo y la paz que garantizan la seguridad de todas las familias nicaragüenses, nuestra identidad, nuestra tradición, nuestra cultura, festivales gastronómicos en todo el país, esta vez el baho y el fresco de cacao, delicias nicaragüenses por gracia de Dios".
Otras noticias
Esta semana se van a inaugurar Comisarías de la Mujer, la número 400 en El Castillo y la 401, que es la segunda también en Sutiaba, comunidad de la Capital de la Revolución, que lleva el nombre de la compañera Sandra Delgado Roque, destacada militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, quien dio su vida por la patria en León en mayo de 1979. También la Unidad de Seguridad Ciudadana, la número 300 en Altagracia, departamento de Rivas, inaugurándose el viernes 21.
En el Triángulo Minero se juramentó a bomberos y policías voluntarios; además, se inaugurará el día de mañana en Bocana de Paiwas la estación de Bomberos Unidos número 219, con el nombre Héroes y Mártires de San Pedro del Norte.
Desde las alcaldías se entregan viviendas en Terrabona, Sébaco. Calles y caminos en Chinandega, El Rosario, León, San Lucas, San Isidro, Murra y Matagalpa con campos deportivos y cancha. Salud comunitaria y escuelas en Muelle de los Bueyes, Río Blanco y servidores de Enacal fortalecen conocimientos en medición de caudales y calidad de agua con equipos modernos que se llevaron a las delegaciones departamentales de todo el país.
El Ministerio de Salud reporta la disminución del 26% de malaria, del 3% en dengue, influenza 13% menos, neumonía 4% menos. La Campaña Nacional para Prevenir, Detectar y Cuidar a las Personas con Enfermedades Crónicas se lanza el día de mañana y participan todos los destacados brigadistas de salud, líderes comunitarios y familias.
Informa el MAG que la carne de pollo alcanzó 37 millones de libras en el mes de enero, 6.9 millones de aves en granjas tecnificadas y semitecnificadas a nivel de todo el país.
El Inta traslada tecnologías a productores para mejorar la producción de frijol.
Los laboratorios IPSA han recibido reconocimientos internacionales y "sobre todo estos reconocimientos tienen que ver con cómo desarrollamos todas las pruebas de laboratorios, recursos técnicos, analíticos y de equipamiento para garantizar diagnósticos de enfermedades que restringen el comercio internacional y en nuestro caso, gracias a Dios, esas enfermedades se han ido disminuyendo o también erradicando".
El Programa Adelante entrega crédito en 17 departamentos y 60 municipios este próximo miércoles, y Usura Cero otorga 5 mil créditos en la semana, 1 mil el día de hoy en 40 municipios.
- Puedes leer más: MDAA rinde homenaje al General Sandino con rodada de motociclista
Se inaugura centro escolar en Jinotega, que se habilita con una inversión de 43 millones de córdobas.
El Inatec lanza el programa de vocación productiva para el trabajo y la vida en coordinación con el Inta, Mined y la Universidad Agraria, con cursos relacionados a todo lo que podemos producir desde la agricultura familiar.
Hoy lunes se entregan 500 títulos de propiedad a familias de Ciudad Sandino, San Francisco Libre, Belén, Buenos Aires y Potosí en Rivas, El Cuá, San José de Bocay, San Rafael del Norte y La Concordia en Jinotega, El Viejo en Chinandega, Teustepe en Boaco, San Lorenzo, San José de los Remates, Villa Sandino, Acoyapa, El Coral.
En la comunidad Santa Rosa de Yakalwás de Wiwilí-Jinotega, para 405 hermanos y hermanas, 100 hogares, se estrena el sistema de energía eléctrica domiciliar y también el sistema de alumbrado público restaurado en las comunidades de Villa El Carmen, El Tigre y El Reventón.