En una fecha especial, en la que se celebra el Día del Amor y la Amistad, 2 mil personas de los 11 Centros del Sistema Penitenciario del país recibieron este viernes 14 de febrero el Beneficio Legal de Convivencia Familiar, una oportunidad para iniciar una nueva vida.
El acto que se realizó en el Centro Penitenciario “Jorge Navarro” de Tipitapa estuvo presidido por la compañera María Amelia Coronel Kinloch,Titular del Ministerio del Interior; compañero César Vázquez, alcalde del municipio de Tipitapa; compañero Luis Hernández, secretario político del municipio de Tipitapa, y el Comisionado Mayor Julio Guillermo Orozco, Director General del Sistema Penitenciario Nacional.
- Puedes leer más: Desarrollarán Festival de las Horneadas en honor al General Sandino en 15 departamentos de Nicaragua
También estuvieron presentes miembros del Consejo Directivo del Sistema Penitenciario Nacional, personas a quienes hoy se les concede el beneficio legal de convivencia, sus familiares, madres, padres e hijos.
La titular del Ministerio del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, expresó que el día de hoy ya es un nuevo año que inicia con bendiciones y alegrías para tantas familias reunidas en los centros penitenciarios del país, conmemorando el Día del Amor y la Amistad de la mejor manera.
“Verlos reunirse con su familia hace que valga la pena cada momento de nuestro trabajo gracias a nuestro Copresidente, el Comandante Daniel Ortega, y la Compañera Copresidenta Rosario Murillo, por seguir contribuyendo en esta revolución de amor y beneficiando las familias que se encuentran esperando este momento por mucho tiempo, por lo que se está favoreciendo con el beneficio legal de convivencia familiar a 2 mil personas: 1 mil 862 varones y 138 mujeres en los diferentes centros penitenciarios a nivel nacional”, dijo.
- También puedes leer: Conmemoramos a Nora Astorga con la creación de Clínicas de Detección Temprana del Cáncer de la Mujer
Compartió que este año inician con mucha visión, con un plan educativo masivo para que en cada centro penitenciario de Nicaragua logren estudiar la mayor cantidad de personas, tanto primaria, secundaria, técnico, licenciatura y con muchos cursos para emprender y prosperar, dando las herramientas necesarias para salir adelante en su nueva vida junto con su familia.
“Nosotros nos esforzamos con nuestras instituciones hermanas como el Mined, CNU, Inatec para que estudien, pero ustedes son los que deben lograr con disciplina y con esmero la culminación de cada programa que se inscriban”.
La compañera María Amelia Coronel Kinloch también compartió en sus mensajes a las personas que recibieron el Beneficio Legal de Convivencia Familiar que “sus familias los esperan con ansias, nerviosismo y con mucha alegría para darles ese abrazo amoroso que tanto anhelaban. Solo les pedimos que gocen esta libertad con mucha responsabilidad; se les otorga otra oportunidad para mejorar sus vidas, la de su familia e iluminar un nuevo camino. Solo me queda desearle una vida llena de amor y prosperidad, de la mano de Dios y de cada uno de sus familiares. Sigan estudiando y trabajando, sean seres de luz para esta Nicaragua Bendita y Siempre Libre".
En el acto se procedió a la firma y entrega de cartas de libertad que autorizan desde este momento a que estas personas puedan reintegrarse a la sociedad de la mano de sus madres, padres e hijos.
- Te puede interesar: Costa Caribe, Chontales y Matagalpa lideran producción de leche en Nicaragua
Está Buena Nueva, que es una decisión del Buen Gobierno, reúne a las personas de los Centros Penitenciarios con sus seres queridos, en un emotivo reencuentro cargado de felicidad, abrazos, sentimiento y nostalgia, pero también de compromiso de ser mejores personas, para construir un futuro y una vida digna al lado de los suyos.
Doña Florencia Juárez es parte de esas madres que llegaron a recibir con emoción a sus hijos, “este es un momento de mucho amor y gozo que tengo para mi hija y agradezco a Dios y al Buen Gobierno”.
Celeste Juarez lloraba de emoción al ser abrazada por su mamá, “feliz celebrando el Día del Amor y la Amistad con mi familia. Durante que estuve aquí, emprendí muchas cosas, estudié, pude hacer piñatas, aprendí belleza”.
Alex Zamora llegó con un ramo de rosas para recibir a su esposa, “esto es lo más bello que nos han dado en este 14 de febrero y agradezco a nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega, y nuestra Copresidenta Rosario Murillo”.
“Estoy emocionada y feliz, ya que Dios me dio mi libertad y agradezco a nuestra Copresidenta Rosario Murillo, porque Dios puso en su corazón hacer este gesto de amor para nosotros y la bendecimos en el nombre de Jesús. Ahora mi meta es seguir adelante y ser una mejor persona”, finalizó doña Iris Almendarez.