Un total de 120,393 toneladas métricas de mercaderías se movieron en los puertos comerciales de los litorales Atlántico y Pacífico de Nicaragua, durante el período comprendido entre el 3 al 10 de febrero.
Esa carga llegó a las terminales portuarias a través de 16 buques internacionales, dijo este martes el gerente general de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) ingeniero Carlos Aburto.
Al Puerto de Corinto arribaron 13 barcos internacionales, entre ellos 2 buques containeros que importaron 499 contenedores con cianuro de sodio, paneles solares y transformadores eléctricos provenientes de Estados Unidos y China para una carga equivalente a 7,304 toneladas métricas.
Se exportaron desde ese mismo puerto 584 contenedores con pepino de mar, azúcar y maní con destino a China, Perú y España con una carga equivalente a 6,364 toneladas métricas.
Cuatro buques tanqueros importaron a Nicaragua 8,031 toneladas métricas de gasolina, 4,711 toneladas métricas de diesel, 3 mil toneladas métricas de soda cáustica y se exportaron 4,100 toneladas métricas de aceite de palma.
Tres buques Roro importaron 1 mil 599 vehículos nuevos provenientes de Japón, México y Dinamarca para una carga equivalente a 3,034 toneladas métricas.
Tres buques graneleros importaron 25 mil 881 toneladas métricas de maíz amarillo, 5 mil 012 toneladas métricas de urea y se exportaron 18 mil 610 toneladas métricas de azúcar.
Un buque convencional importó 132 tubos de acero para una carga equivalente a 976 toneladas métricas.
En el puerto Arlen Siu el buque internacional Charlotte se importaron 432 toneladas métricas de equipos de oficina, aires acondicionados y repuestos automotrices, y se exportaron 452 toneladas métricas de cacao, bebida de coco y café.
Se atendieron 6 barcos de cabotaje nacional que movilizaron 143 toneladas métricas.
En el puerto El Bluff-Bluefields se atendieron 17 embarcaciones nacionales con 137 toneladas métricas de mercadería en general y 48 barcos pesqueros con 34 toneladas métricas de mariscos. Asimismo, se atendieron 566 turistas en la ruta Bluefiedls-Corn Island-Bluefields.
En Puerto Cabezas se atendieron 47 embarcaciones pesqueras con 28 toneladas métricas de mercadería en general, 111 toneladas métricas de consumo nacional.
En Puerto Sandino, el buque internacional Ariana, procedentes de Estados Unidos, importó 32 mil 493 toneladas métricas de petróleo crudo.
En los puertos turísticos en San Jorge se atendieron 124 embarcaciones nacionales, 8 mil 626 turistas embarcados hacia la isla de Ometepe, 3 mil 521 turistas en el centro recreativo, 1 mil 961 vehículos embarcados, 294 turistas visitando la zona acuática. La carga manejada de 2 mil 297 toneladas métricas en abarrotes y materiales de construcción.
En el puerto de Granada, en cabotaje nacional, se atendieron 215 embarcaciones y se movieron 4 mil 190 toneladas métricas de carga general.
Se atendieron 2 mil 173 turista y 12 mil 555 pasajeros en las terminales portuarias de Granada, Moyogalpa, Altagracia y San Carlos.
En el Puerto San Juan del Sur se atendieron 5 mil 704 turistas y en Puerto Salvador Allende en Managua, el sábado 8 y domingo 9 de febrero, se realizó feria de emprendedores ofertando artesanías, juguetes y dulces tradicionales. 125 turistas hicieron recorridos bordeando la Isla del Amor y 117 visitaron el emblemático archipiélago del lago de Managua.
103 pasajeros hicieron uso de bus turístico y 262 aficionados hicieron uso del Got Karts. Se atendieron 3 mil 803 visitantes en el Parque de la Alegría. Durante el periodo informado por el funcionario al Puerto Salvador Allende ingresaron 30 mil 481 turistas.
El total de visitantes en todos los puertos turísticos de Nicaragua fue de 64 mil 947 turistas.