La Chiltoma está dentro de las hortalizas de mayor consumo en la cocina nicaragüense. Los productores en Nicaragua que se dedican a este cultivo lo realizan bajo dos mecanismos de siembra; siembra a campo abierto y siembra en sistemas protegidos; la implementación de buenas prácticas beneficia la productividad y calidad de la cosecha.
De acuerdo al monitoreo mensual efectuado por el Ministerio Agropecuario, MAG, para el mes de Febrero las familias productoras esperan una salida de cosecha de 30,753 quintales de chiltoma, esta producción estará abasteciendo los mercados nacionales.
Importante mencionar que la mayoría de esta producción viene de las principales zonas productivas de los Municipios de la Trinidad, Estelí, San Sebastián de Yalí, Terrabona, Ciudad Darío, La Concordia y Sébaco.
Desde las Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se continúa promoviendo el fortalecimiento en este rubro mediante la aplicación de tecnologías y prácticas que permitan aumentar la competitividad, innovación y las capacidades técnicas de productores, para mejorar rendimientos, productividad y calidad de los cultivos.