El primer Campeonato Centroamericano U15 de Voleibol Femenino continuó desarrollándose este jueves en Managua, evento que marca un hito para el desarrollo de este deporte no solo en Nicaragua, sino en toda la región.
El encuentro ha significado, particularmente para las anfitrionas nicaragüenses, un espacio de fogueo y crecimiento deportivo, con la meta clara de elevar el nivel de competencia de las atletas.
Bertha Cuadra, presidenta de la Federación Nicaragüense de Voleibol, explicó que las jóvenes nicaragüenses son parte de un proyecto desarrollado en conjunto al Gobierno de Nicaragua a través de la Alcaldía de Managua.
“Y para ver el desarrollo de todos los niños y niñas de 12 y 13 años, hasta los 14. Y ese es el inicio de un período de desarrollo para las atletas de alto rendimiento. Luego está la categoría de sub 17 que ya esa está a cargo de la federación y que directamente para lo que son internacionalmente, aprobado por la federación internacional. Este proyecto es para que nosotros mejoremos y desarrollemos a nuestros atletas para que sean el futuro, que vayan a los eventos a representar a Nicaragua”, mencionó.
La atleta nicaragüense Emily Mendoza, afirmó que están poniendo en la cancha los resultados de una ardua preparación.
“Y con mucho esfuerzo de parte de nosotros como de los entrenadores. Sacrificamos tiempo y estoy muy orgullosa de haber logrado esto. Es un sueño para mí haber logrado estar en esta selección y espero estar en las otras selecciones mayores sub 17”, explicó la joven, que destacó su preparación tanto física como mental.
Julio Alfaro, entrenador de la selección de casa, dijo estar contento por contar con esta nueva categoría, que permite ahora ir formando atletas desde etapas más tempranas.
“Aquí se trabaja el voleibol muy bien pero empezamos antes. Estamos muy, muy agradecidos con la alcaldía. La verdad es que es un evento importantísimo y lo más importante es tomar en cuenta la juventud. Aquí estamos sembrando una semilla que en futuro usted va a ver el voleibol nicaragüense cómo va a subir. Está muy bien, pero necesitamos estar mejor”, comentó.
La selección nicaragüense está compuesta por adolescentes atletas procedentes de todo el país, garantizando la inclusión de todos los departamentos.