La vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, destacó en sus declaraciones la fortaleza y el espíritu indomable del pueblo nicaragüense, enfatizando la importancia de la paz, la unidad y el respeto mutuo en el país y el mundo.

"Es nuestro patrimonio honroso, nuestro patrimonio glorioso y el fruto de nuestro gran espíritu, porque cuando uno se pregunta cómo hace un país tan pequeño para tener tanto, tanto vigor. Nicaragua está hecha de vigor y de gloria, está hecha para la libertad, para la humanidad para brillar.  Nicaragua resplandece y nos sentimos no vanidosos porque, ni engreídos, ni vanidosos, ni prepotente, ni perdona vida, nos sentimos orgullosos en el sentido más humilde de la palabra, porque hemos sido capaces desde ese gran espíritu que Dios nos ha dado de fortalecer todos los días, aun en medio de las catástrofes que nos ha tocado vivir, de todo tipo, naturales, llamadas así, y humanas, catástrofes generadas por el odio y la ambición", comentó la Vicepresidenta.

No obstante añadió que "aún en medio de esas catástrofes, hemos sabido ser dignos, hemos sabido ser grandiosos, hemos sabido ser gran espíritu, hemos sabido ser cristianos, socialistas, solidarios, revolucionarios y evolucionarios". 

En este sentido reflexionó que "por eso decimos, más allá de cualquier engreimiento o vanidad que para nada sirve, lo que reconocemos es el amor a Dios sobre todas las cosas, y el amor entre nosotros, que es lo que logra que la paz prevalezca y que la unión vaya siendo cada vez más fuerte, realidad más fuerte, verdades verdaderas, porque sin amor, sin fe, sin esperanza, sin unión, cómo avanzar al futuro que todos queremos.

"Seguridad, trabajo, paz, progreso, prosperidad y ahí vamos, reconociendo en ese humilde paso a paso de cada día, la mejoría en nuestras vidas, y creando más mejoría, es decir, progreso como ya dijimos, es decir, prosperidad".

Refirió que "en estos días de diciembre, cuando tanto tenemos que agradecer al Padre Celestial, al hijo Nuestro Jesucristo, príncipe del amor, de la paz, al Espíritu Santo, a nuestra Madre María, en este diciembre estamos más y más consciente del privilegio de vivir en esta Patria bendita. En esta Patria que va siendo cada vez más de todos los y las nicaragüenses, las familias nicaragüenses, la juventud nicaragüenses, las mujeres nicaragüenses, los adultos mayores, nuestros abuelitos de buena voluntad, y es lo que le pedimos a Dios y a Nuestra Madre María, todos los días, que crezca la buena esperanza, la buena voluntad, todo lo que nos hace unirnos, fortaleciendo el cariño, la armonía, la concordia, y la tranquilidad, que es seguridad".

"Lo más importante creo yo, es la confianza que tenemos en nosotros mismos, como pueblo nicaragüense, en un gobierno del Pueblo, que va construyendo el porvenir que todos queremos, porque nos debemos al Pueblo y sabemos que nuestro principal privilegio es que nos honren con el servicio desde todos los espacios de gobierno, desde todos los espacios de Estado, servir a nuestro pueblo, servir a las familias, que nos honren con la posibilidad de servir al pueblo, desde todas las esferas de actividad, social, cultural, económica, política, porque para eso estamos, y para eso nos han honrado las familias nicaragüenses, para defender la paz, resguardar la paz, crear más  y más seguridad todos juntos, y afirmar que somos el pueblo de Dios que camina como hermanos, como gran fraternidad, que lujo vivir en un país de familia y comunidad, de hermanos, un país que desde siglos ha venido construyendo a través de su valentía la paz, que tenemos y que debemos asegurar todos los días", enfatizó.

"Siglos de valentía, siglos de saber defender lo nuestro, siglos en los que no hemos conocido cobardía, o vacilación, siglos en que hemos sabido con la fuerza que nos da Dios, decir: Somos nicaragüenses por Gracia de Dios, de nuestra Madre María, hermosisima devoción única en el mundo. Somos nicaragüenses por Gracia de Dios y no dejamos que nadie pretenda dominarnos o conquistarnos y eso solo lo puede la confianza en el Padre Celestial y la certeza de que estamos bendecidos con un gran corazón, una alma grande, un espíritu que va batallando para mejorar la vida, y construyendo las victorias del porvenir. ¿Y qué queremos? ¿Qué decimos? ¿Cuándo decimos victoria, qué decimos? Avanzar contra la pobreza, un mundo, un país, un sueño, equidad, fraternidad, paz, convivencia armoniosa, familias contentas, familias que confiamos no solo uno en otros, sino en este modelo que nos da a todos el protagonismo sobre el presente, y el protagonismo en la creación del futuro".

"Y compañeros, compañeras en estos días estamos viendo tanto dolor, tanto sufrimiento, tanta algarabía, porque esas es la vida, en el mundo tanto riesgo, pues siempre nuestra Nicaragua invocando al Dios de todos los triunfos, invocando esa obligación sagrada que tenemos los pueblos de respetarnos unos a otros. Invocando los saberes, las culturas, las tradiciones, invocando la sabiduría de los pueblos, diciendo: respetemos, no seamos injerencistas en ningún momento, y no promovamos injerencia en ningún momento, o ninguna situación que nos exija conservar ese respeto en todos los campos para todos los pueblos del mundo".

"Nos hemos pronunciado con unas palabras precisamente en esa dirección del respeto al derecho de los pueblos a vivir seguros, tranquilos, sus propios caminos, a tomar sus propias decisiones y sobre todo a resguardar los valores, los intereses sagrados, fundamentales de la humanidad", finalizó.

Comparte
Síguenos