El Ministerio de Salud (Minsa) previo a la celebración de la Gritería y las festividades de fin de año, brindó recomendaciones ante afectaciones por quemaduras, así mismo, instó a las familias a celebrar con prudencia evitando la mala manipulación de la pólvora y sobre todo a proteger a los niños y a los adultos mayores durante la jornada de festejo.

“Estamos implementando el Plan de Prevención de Lesiones por Pólvora donde todas las instituciones del Estado articulado en función, vamos a estar desarrollando actividades para que logremos tener un fin de año de alegría, paz en todos los territorios y municipios para ello vamos a realizar diferentes actividades como la capacitación en los puestos de venta de pólvora con vendedores y las familias acerca de medidas preventivas para evitar lesiones por pólvora a través de su manipulación y en caso de alguna lesión que podamos dar un manejo esencial y primario”, refirió el doctor Óscar Vasquez, director general de Servicios de Salud.

El Minsa estará reforzando todas las unidades de salud a nivel nacional con médicos y enfermeros, además de los insumos médicos necesarios para atender a quienes sufran algún daño por la mala manipulación de la pólvora y hacer un manejo esencial de la situación.

“Vamos a dar seguimiento en varios cortes del día en todos los pacientes que pudieran sufrir lesiones por pólvora para que podamos brindar una atención continua y podamos dar un tratamiento oportuno a todas las personas que presenten lesiones por pólvora, esto ratifica el compromiso de nuestro gobierno de estar de manera permanente mejorando la calidad en la atención, añadió.

A su vez, el doctor César Mercado, pediatra del Hospital Carlos Marx, brindó una serie de recomendaciones para evitar incidentes.

“Debemos prevenir las quemaduras en los niños que son los principales afectados cuando hay este tipo de accidentes, evitar almacenar pólvoras en las casas, si llegase a presentarse un accidente por pólvora no duden en acudir a su centro de salud más cercano, hospital, evitar aplicar algún medicamento o automedicar al paciente con quemadura, únicamente se le debe aplicar abundante agua”, finalizó. 

Comparte
Síguenos