Las fiestas a la Purísima, como la Gritería, encabezan las 29 mil actividades que se celebrarán en Nicaragua durante este fin de semana, anunció la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
"Este fin de semana de Gritería habrá 29 mil actividades, entre culturales, recreativas, las fiestas de la Purísima en todas partes, fiestas de la solidaridad, porque somos un pueblo solidario, familias solidarias y nos damos siempre no solo la paz unos a otros, sino que también nos damos lo que podemos tener en nuestros límites de presupuesto, económico, pero siempre dando algo, compartiendo que es la esencia de la vida, convivir y compartir", mencionó.
Destacó que "nos sentimos orgullosos de esa identidad generosa y solidaria que tenemos las y los nicaragüenses, estamos compartiendo la paz, viviendo la paz, celebrando la paz y dándole gracias a nuestra Madre Santísima, a nuestra Madre María, por la paz que estamos en el deber de cuidar celosamente".
Indicó que en los puertos turísticos se celebrarán actividades de unión familiar, "recordemos que el 9 también es festivo porque reponemos el 8 que cayó el domingo y son 10 mil actividades deportivas las que hay, desde hoy por la noche hasta el día 10 cuando volvemos al trabajo, 10 mil actividades en béisbol, sóftbol, fútbol, voleibol, balonmano, natación, baloncesto, pesca, boxeo, y también, karate, tercia, atletismo, senderismo, bueno, el turismo familiar en grande, ciclismo, motocross, juegos tradicionales, conciertos también, grandes conciertos aquí en Managua y en otros departamentos". También, 650 ferias de la economía familiar.
Otros anuncios
Asimismo, la Compañera Rosario destacó que en El Salvador, Nicaragua Diseña participó en una pasarela dedicada a instituciones benéficas, dejando en alto el talento nacional.
Además, se celebra el 184 aniversario de Cinco Pinos y 133 de Estelí, 62 de San José de Cusmapa, 57 de Posoltega, 500 años de Granada.
Se entregan viviendas en Bluefields, Totogalpa, Nueva Guinea, Ciudad Darío, Quilalí y Chinandega. Calles y caminos en Managua, Boaco, Teustepe y Palacagüina. Parques en San Nicolás, Rivas, San Miguelito, Masaya polideportivo, Granada cancha deportiva, Totogalpa, un polideportivo. Viveros y parques de ferias en Villa Sandino, Río Blanco, Nandaime, San Francisco de Cuapa, Yalagüina, agua comunitaria y saneamiento en León, Achuapa, Nagarote, San José de los Remates. Puestos de salud comunitarios, casas maternas, escuelas, Rancho Grande, Rivas. También señalización vial en Somotillo, Cinco Pinos, El Cuá y Jinotepe, en Jinotega se refuerza el servicio de agua potable.
Nicaragua lideró la III reunión de viceministros de Integración Económica Centroamericana, en el Centro de Convenciones Olof Palme.
El MAG realiza la primera etapa de estudios de costos de producción de café arábigo y robusto de este año, son 3 mil 007 fincas atendidas en Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y Estelí.
El Inta presenta el nuevo sistema de producción biointensiva para la ganadería sostenible, para productores de Condega. El Ipsa desarrolla vigilancia epidemiológica para prevención de enfermedades en la producción del camarón de cultivo, en 113 granjas y 3 laboratorios.
Marena trabaja la artesanía con pino, en conjunto con la Cooperativa Padre Rafael María Fabretto, con 22 mujeres emprendedoras en San José de Cusmapa.
El 11 de diciembre, el Programa Adelante entregará créditos conmemorando al Padre Comandante Gaspar García Laviana, para 200 familias protagonistas, en 43 municipios y 14 departamentos.
Usura Cero capitaliza a 1,000 protagonistas organizadas en 250 grupos solidarios en 41 municipios.
Las Casas de Cultura y Creatividad avanzan con 208 instaladas y en proceso 4.
Desde el Mined, los coros y orquestas cantan a María en todo el país. El Inatec gradúa a 2 mil 500 protagonistas en cursos y carreras técnicas.
Se entregan 450 títulos de propiedad en Granada, Telpaneca, Somoto, Siuna, La Cruz de Río Grande y Nueva Guinea.
El sistema de energía eléctrica se estrena en la comunidad Caña Brava del municipio de Somoto, con una inversión de 1 millón 100 mil córdobas, para 120 protagonistas. Se entrega el sistema de iluminación pública para 2 mil 300 hermanos y hermanas de La Concordia y Mina El Limón para 42 mil protagonistas.
El INE dará a conocer que no habrá aumento en ninguno de los precios de los derivados del petróleo.
Destacó el encuentro del compañero Mario Armengol, que se ha reunido con nicaragüenses que viven en Vietnam, donde compartieron comida típica y dulces tradicionales. Además, felicitó al embajador en México, Juan Carlos Gutiérrez, por las bellísimas Purísimas que realiza.
"Estamos también a unos días de celebrar a nuestra Madre Santa María de Guadalupe, tantos devotos que tiene también en nuestra Nicaragua. Así estamos, compañeros, compañeras, recibamos todos el abrazo de nuestro Comandante Daniel. Todos sabemos que aquí el Pueblo es Presidente y nuestro Presidente saluda al Pueblo Presidente que acompaña en el protagonismo esencial de todas las victorias que vamos alcanzando desde la seguridad y la paz. Vamos adelante agradecidos al Dios de todos los triunfos, agradecidos a María Santísima, nuestra Madre y Reina de la Paz, y adelante, avanzando en la construcción del porvenir que merecemos diciéndonos todos los días que siempre podemos ir más allá, siempre más allá con ese esfuerzo que nos conocemos y ese carácter indoblegable de luchas y victorias. Abrazos grandes compañeros, compañeras, vamos adelante", concluyó.