Comerciantes que se encuentran ubicados en el mercado central Raúl Cabezas Lacayo, del municipio de León, ya están atendiendo a las familias devotas a la Virgen María, quienes este 7 de diciembre celebrarán La Purísima.

También en la Plaza Juan José Quezada hay un gran número de comerciantes ofreciendo productos alusivos a la Virgen María.

Petrona Jacoba Tellería Roque, comerciante de frutas, comentó que están dando buenos precios para que la población no se vaya sin sus productos y que pueda celebrar a la Virgen María.

LEON1

"Todos los años estamos aquí atendiendo a nuestros clientes con mucho amor ofreciéndole bananos y naranjas para que los puedan dar en La Gritería del 7 de diciembre. Los bananos los tenemos a 45 la docena porque la cajilla está a 400 y las naranjas por unidad cuestan 10 córdobas y las más hermosas 15 córdobas. La población ya está viniendo a preguntar y a comprar porque muchos la rezan antes del 7 de diciembre", comentó.

Asimismo, Reina Bárcenas, vendedora de dulces típicos, hizo la invitación a la población a no dejar la tradición de repartir gofios, cajetas y ayote.

"Ya estamos listas vendiendo productos dulces para las familias que consumen lo tradicional. Aquí pueden encontrar gofios, dulces variados de maíz, churritos, bizcotelas  todo esto para hacer sus paquetes y entregar el 7 de diciembre. Nosotros tenemos precios favorables y si llevan por docena le hacemos un buen descuento. La bolsa de bizcotela vale 100 córdobas, los gofios y ayotes, que es lo que más busca la gente, tienen un precio de 40 córdobas el trozo de ayote y el gofio vale 280 y 150 dependiendo del tamaño de la bolsa", dijo.

LEON2

"Le decimos a la población que consuman lo tradicional y que no se pierdan la devoción por la Virgen porque los huevos chimbos, nísperos, las cajetas, los ayotes y bizcotelas son parte de estas tradiciones".

Maritza Sánchez, también tiene a la venta otros productos tradicionales como la caña de azúcar y el limón dulce.

"Tenemos caña y limón que son parte de las tradiciones de La Purísima. Tenemos precios favorables en el caso de la caña ya pelada y en trozos cuesta la bolsa 50 córdobas y el 100 de limones está a 80 y 120 dependiendo del tamaño. Así que aquí esperamos a los devotos en el mercado central para que compren su gorra para La Purísima", comentó Sánchez.

LEON3

Finalmente, José Sáenz, ofrece productos plásticos, también muy demandados en esta época.

"En el sector comercio nos hemos preparado con mucha antelación para las celebraciones en honor de la Inmaculada Concepción de María, patrona de toda Nicaragua. Evidentemente los comerciantes de esta metrópolis tenemos una gran variedad de productos para que las familias leonesas y las nicaragüenses compren sus productos", aseguró.

"Tenemos productos variados, como ve tenemos pelotas a 200 córdobas la bolsa de pelotas, tenemos dulces tradicionales, artesanías, productos plásticos, imágenes de la Virgen Santísima y también en la Plaza Catedral se pueden ver productos de artesanías que vienen del departamento de Masaya, así que invitamos a las familias de Nicaragua a que nos reunamos este 7 de diciembre y que vengan a comprar productos que se comparten en el tradicional brindis de La Purísima", culminó.

 LEON4LEON5LEON6LEON7LEON8LEON9LEON10LEON11LEON12LEON13LEON14LEON15LEON16LEON17LEON18LEON19LEON20LEON21LEON22LEON23LEON24LEON25LEON26LEON27LEON28 

Comparte
Síguenos