Una verdadera fiesta futbolera centroamericana se vivió esta noche en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela, Costa Rica.

Los 2 mejores equipos del área, Liga Deportiva Alajuelense y el Real Estelí Fútbol Club se volvieron a encontrar, en una rivalidad deportiva creciente, para protagonizar la gran Final de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024.

La diferencia de más de 2 millones de euros en el valor de mercado de uno y otro equipo (LDA: 5.3 millones – RE: 3.25 millones) se terminó imponiendo, aunque, el “más pobre” de los 2 no desentonó durante los 180 minutos y más que duró la Final.

ESTELI-(1)

Los “Leones” se impusieron 2-1 en el juego de vuelta y global de 3-2 al “Tren del Norte”, para terminar levantando el trofeo, por segundo año consecutivo y mantenerse invicto en 20 partidos disputados en la Copa Centroamericana, anotando 42 goles y recibiendo 17.

Los dirigidos por el brasileño-costarricense Alexandre Guimaraes abrieron el marcador al minuto 18 por medio del colombiano Larry Angulo que “pescó” un rechazo de cabeza de Acevedo fuera del área de los 16:50 y de volea anotó el primero para los ticos.

Dos minutos después, el siempre aguerrido y peligroso Byron Bonilla casi empata el partido, pero el eficiente arquero alajuelense Leonel Moreira lo impidió al interceptar el balón con su mano izquierda.

ESTELI-(2)

A los 31 minutos de juego llegó el segundo gol del partido. Una pérdida en la salida del Real Estelí y un pase de 3 dedos a la espalda del defensor del “eterno” Celso Borges para el español Alberto Toril, que en primera instancia disparó a quemarropa, lo contiene bien el portero Jason Vega, pero su rechazo le cae, otra vez al atacante del equipo costarricense, que remata por segunda vez. El árbitro de línea señala fuera de lugar, lo ratifica el árbitro central, anulando en primera instancia la anotación. Lo revisa el árbitro VAR, el mexicano Guillermo Pacheco y confirma la anotación al constatar que el español había salido bien al pase de Borges.

Al 38 y 42, dos nuevas oportunidades para el once de Otoniel Olivas. Primero un cabezazo de Bancy Hernández en el área pequeña, solo frente al portero luego de un centro preciso de Acevedo, pero su cabezazo salió muy débil, fácil para el portero que solo recostó sobre su izquierda y al 42, disparo, otra vez de Byron Bonilla, en una de las pocas que le ganó a su marcador, casi sin ángulo en el vértice izquierdo para el atacante, pero el portero Leonel Moreira voló y a una mano sacó el disparo.

Al 60, otra chance del Tren. Otra vez como protagonistas a Byron Bonilla y el arquero Leonel Moreira. Gran jugada del Estelí, luego de una recuperación. Byron entrando a velocidad le queda el centro rasante casi en el punto penal, le pega de pierna derecha “mordido” y el portero, acostándose a su derecha, atrapa el balón.

ESTELI-(3)

De ahí en adelante, el Real Estelí, lo intentó e intentó. La Liga se cerró, jugando al contragolpe. El Tren se fue con todo sobre la cabaña del equipo tico y tuvo su recompensa al minuto 90 con un soberbio zapatazo de pierna izquierda de Harold Medina, desde fuera del área, se clavó en el ángulo superior izquierdo de Moreira, que esta vez, aún con su estirada, no pudo contener el bombazo.

Aficionados y jugadores terminaron pidiendo el pitazo final que llegó después de 5 minutos de compensación.

Así, la Liga Deportiva Alajuelense coronó se Campeón de la Copa Centroamericana y se aseguró un lugar en los Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf 2025. El Real Estelí, junto a los dos semifinalistas perdedores (Antigua GFC y CS Herediano), y los dos ganadores del Repechaje (Deportivo Saprissa y FC Motagua) también se han clasificado para la Copa de Campeones del próximo año y comenzarán a jugar en la Primera Ronda.

Gracias Real Estelí, Orgullo de Mi País.

ESTELI-(4)ESTELI-(5) 

Comparte
Síguenos