INTA / 3 DICIEMBRE
Informe de Gestión Institucional
I. Actividades relevantes
1. Encuentro con productores sobre Técnicas de Manejo de Plagas y Enfermedades en el
Cultivo de Cebolla Blanca El Encuentro se realizó en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Comandante Hugo Chávez Frías, San Isidro.
Se presentaron las características y daños que ocasionan las plagas y enfermedades, entre ellas:
Mancha foliar púrpura, tizón sureño pudredumbre, añublo polvoriento, añublo lanoso, totolate
o trips y gusano verde que afectan la producción y calidad de este cultivo.
2. Realizamos eventos de capacitación en fincas de productores a fin de compartir experiencias
en los temas de:
- Prácticas de manejo agronómico en el cultivo de maíz.
- Técnicas de selección de semilla de frijol previo a la siembra de apante.
- Manejo postcosecha de granos básicos.
- Presentación de resultados en asocio de cultivares de Coco.
- Crianza y manejo nutricional de aves para carne y producción de huevos.
- Identificación y control de enfermedades fungosas en cítricos.
- Elaboración y aplicación de bioinsumos en granos básicos y frutales.
- Establecimiento y manejo de pastos.
1. Además, realizamos visitas de asistencia técnica a fin de mejorar el manejo de los cultivos y animales en las fincas de productores
II. Seguimiento a los trabajos de Investigación Se realizaron visitas de seguimiento a trabajos de investigación donde se efectuaron las siguientes actividades:
1. Aplicación de Riego de áreas de investigación de nuevas variedades de Chile.
2. Lectura de bases en muestras bromatológicas en equipo de absorción atómica.
3. Pruebas de laboratorio para determinación de Nitrógeno, proteína y materia seca en
muestra bromatológica.
4. Elaboración de raciones mixtas totales y parciales para bovinos productores de carne.
5. Seguimiento estado población de colmenas de abejas.
6. Seguimiento y muestreo de plagas y enfermedades en parcela de fitomejoramiento participativo de frijol.
7. Toma de datos de altura de planta e inserción de la panoja del sorgo.
8. Multiplicación de réplicas de cepas nativas de Trichoderma.
También se llevaron a cabo actividades para garantizar el manejo de los cultivos, fertilización y
aplicación de insumos para el control de plagas y enfermedades en las áreas para la producción y
multiplicación de semillas de categorías superiores y material vegetativo en los cultivos de maíz,
ajonjolí, sorgo, arroz, chiltoma, tomate y maíz.
Las áreas de producción de semillas se encuentran ubicadas en el municipio de Managua.