Estudiantes del Colegio Rubén Darío llevaron a cabo una obra de teatro para rememorar el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.

Yader Espinoza Jarquín, asesor pedagógico de la dirección de Educación Artística y Cultural del Ministerio de Educación, explicó que los niños caracterizaron a diferentes personajes y etnias nicaragüenses para realizar la dramatización.

"Hoy nos sentimos orgullosos porque esto es parte de la conmemoración y celebración de los 532 años de la lucha de nuestra resistencia indígena, negra y popular y la estamos celebrando a través de la educación artística y cultural en este Centro Educativo Rubén Darío y a nivel nacional porque esta actividad se lleva en simultáneo", dijo Espinoza.

indigena1

"Es una orientación de nuestro Buen Gobierno y del Ministerio de Educación implementar esta estrategia que es parte de la "Estrategia Nacional de Educación Artística.  Seguimos esa resistencia a través del arte, de la cultura de nuestros estudiantes, de nuestras niñas y niños participando en danza, teatro, música, dibujo, pintura, todo esto se ve reflejado en el derecho a la educación y el derecho a la salud", declaró.

José Luis Salgado, coordinador nacional del Componente de Teatro del Mined, explicó que los niños y niñas crearon, en su mayoría, sus propios atuendos.

"Nosotros hicimos una recopilación, buscamos investigación en relación a este tema, sobre todo las tradiciones de las tribus indígenas mesoamericanas, cómo vivían ellos y lo que sucedió con la llegada de los 'conquistadores', que vinieron a robar tierras y a capturarlos, entonces en esta dramatización vamos a ver la primera llegada de los españoles a estas tierras", manifestó.

indigena10

"Los estudiantes satirizaron a 'los conquistadores', que vinieron en busca de tierras que no les pertenecían a querer imponer su cultura con la fuerza", agregó.

Por su parte, la estudiante Staysi Kabistán, subrayó que el teatro es una de las artes más completas para expresar un mensaje o recordar la historia.

"Este es un derroche de cultura porque hay pintura, música y danza y queremos representar a nuestro ancestros en la resistencia indígena, que es algo muy importante en nuestro país. Por medio del teatro queremos mostrar cómo vivían nuestros ancestros. El teatro es una forma de expresar con nuestro cuerpo y dar un mensaje y hoy el mensaje es que la resistencia indígena fue algo muy importante para nuestra historia, que nos representa y que nos enorgullece", culminó.

indigena11

indigena12

indigena13

indigena14

indigena15

indigena16

indigena17

indigena18

indigena2

indigena3

indigena4

indigena5

indigena6

indigena7

indigena8

indigena9 

 

Comparte
Síguenos