El Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) invitó este miércoles a las familias a visitar este fin de semana el Parque Nacional de Ferias a adquirir una serie de productos que elaboran los artesanos de “Los pueblos blancos”.
Rigoberto Loáisiga promotor de pequeños negocios del Mefcca dijo “llevaremos a cabo la Feria Nacional de los Pueblos Blancos donde tendremos protagonistas que trabajan todo tipo de artesanías en barro, madera, protagonista de viveros donde encontrarán plantas medicinales y decorativas.
“Todos los productos estarán a precios de feria, son más de 350 protagonistas que estarán en todas las terrazas del Parque Nacional de Ferias pero la principal atención serán las artesanías del arte precolombino”, precisó el funcionario del Mefcca.
Estarán artesanos del municipio de San Juan de Oriente y “como siempre vamos a tener actividades recreativas para los niños con payasitos, habrá charlas sobre como se elaboran las artesanías y el objetivo es que se generen nuevas Ideas de negocios”, dijo.
Tienen una cita con nuestros artesanos este fin de semana en el Parque Nacional de Ferias ✨ #MEFCCA #FeriaNacional #ArtesanosConPasion
Publicado por Ministerio de Economía Familiar. en Miércoles, 21 de octubre de 2020
Alberto Blandón Herrera, responsable del taller de cerámica Hermanos Blandón Cano que está ubicado en San Juan de Oriente dijo que presentarán a las familias piezas del arte precolombino comercial, industrial, artística y utilitaria como son las arroceras.
Josué Cano Salazar artesano en madera y de Artesanías El Castillo elabora casitas de madera y la variedad que nosotros producimos incluye mucho estilos y tamaños.
“Somos de San Juan de Oriente y queremos demostrar que un emprendedor puede realizar diversas artesanías en madera”. El taller está ubicado del centro de salud de San Juan de Oriente 700 varas a sur y 50 varas al este”, indicó el artesano.