El Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) convocó este lunes a protagonistas con experiencia en el campo del bambú a participar en un nuevo curso de capacitación que impartirá la comisión técnica de la República China (Taiwán).

María Gema Alvarado, directora de pequeñas empresas del Mefcca, dijo que a través del apoyo de la República China (Taiwán) se está desarrollando en Nicaragua el proyecto para mejorar la calidad del bambú.

Por eso estamos lanzando hoy un curso especializado para el diseño y mejoramiento de artesanía y muebles de bambú que se estará realizando en el Parque Nacional de Ferias que comienza el 19 de febrero con una duración de 5 semanas, dijo la funcionaria.

Desde las delegaciones a nivel nacional del Mefcca están abiertas las inscripciones para los protagonistas artesanos que ya sepan el manejo y manipulación del bambú a través de los conocimientos que impartirán los especialistas de Taiwán.

Con esos conocimientos los protagonistas nicaragüenses podrán diseñar nuevos muebles y diseños y así éstos (los protagonistas) puedan incursionar en nuevos mercados bastante exigentes.

La inscripción y participación de los protagonistas es completamente gratuito y será por tres días a la semana de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

El gerente del proyecto del bambú por la misión técnica de Taiwán Andrés Tseng informó que se sigue trabajando con Nicaragua sobre el uso y manejo del bambú y así mejorar la economía familiar de los protagonistas de ese rubro.

El objetivo nuestro con estos cursos es para fortalecer los conocimientos de los artesanos nicaragüenses que trabajan en el proceso del bambú a través de capacitaciones especializadas, dijo el gerente del proyecto por parte de la misión técnica taiwanesa.

Vitelio Humberto de León Noriega, maestro asesor del proyecto del bambú, dijo que estas capacitaciones los protagonistas que se inscriban deben saberlo aprovechar porque la enseñanza será para producir muebles de muy alta calidad.

Dijo que también es otro espacio y oportunidad que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que les está dando a los protagonistas del bambú y por lo consiguiente “esto hay que saberlo aprovechar y donde nosotros estamos con el buen deseo de colaborar con los protagonistas”.

Dentro de la producción de bambú que hay en el centro de capacitación se pueden apreciar mesas de sala, lámparas de sala, hamacas, adornos para sala con diferentes formas entre ellos helicópteros y jarras.

Comparte
Síguenos