La Federación Nicaragüense de Béisbol Asociado (FENIBA) junto a los Managers de las selecciones nacionales Mayor y Sub23 y directivos del Estadio Nacional Dennis Martínez, brindaron este martes detalles de la Serie Internacional de Béisbol que sostendrán Nicaragua y los Cocodrilos de Matanzas.

Confirmaron que serán 4 partidos los que disputarán los campeones del béisbol cubano, 2 ante la Selección Mayor: Viernes 14 de febrero desde las 6 de la tarde y Domingo 16 de febrero desde las 5 de la tarde y otros 2 partidos ante la Selección Nacional SUB 23: Sábado 15 de febrero empezando a las 2 de la tarde (doble juego a 7 inning cada uno) todos, en la Casa del Juego Perfecto.

Al respecto, el Presidente de FENIBA, Nemesio Porras dijo: “Nos sentimos contentos porque la propuesta de calendario fue aprobada en su totalidad por ellos”.

tope-estrellas-cuba-nicaragua-serie-internacional-de-beisbol

Los Cocodrilos de Matanzas lograron el título de Serie Nacional 59 al derrotar a Camagüey y llegarán a Nicaragua con su plantilla completa, así lo confirmó el titular de FENIBA: “El equipo Cocodrilos de Matanzas quien fue Campeón, que le tocaba ir a la Serie del Caribe, viene el equipo completo, con aproximadamente 10 refuerzos, entre 34 a 36 peloteros”.

Por su parte, el manager de la Selección Mayor de Nicaragua, Marvin Benard, destacó la importancia de este fogueo internacional.

“Creo que el fogueo es muy importante, especialmente con un equipo como el de Cuba, que todos sabemos que Cuba siempre tiene un talento bien alto, entonces nos complace a nosotros medirnos con ellos, jugar contra ellos, ver donde podemos mejorar, cual es la fuerza que tenemos, cuales son las debilidades que tenemos que cambiar”, dijo el Ex Grandes Ligas.

Y sobre los 2 partidos a 7 inning que jugarán cubanos y nicaragüenses Sub 23, el Presidente de FENIBA explicó: “Esto es debido porque nuestro Manager Sandor Guido ya tiene que ir viendo la estrategia en 7 inning, porque el Pre Mundial, todos sus juegos, todo el Calendario que va a ser aquí en Nicaragua a partir del 21, van a ser de 7 inning, esto es porque el Mundial de la categoría U23 hacia abajo van a partir de este año de 7 inning”.

Precisamente el Manager de la joven selección nicaragüense, Sandor Guido destacó la condición de sus peloteros: “Estamos en buena forma, trabajando fuerte, con muchas ganas de salir adelante, sabemos la responsabilidad que tenemos sobre todo que es en nuestro país. Tenemos un equipo de mucho talento, jóvenes que se van venido desarrollando mucho y se han entregado en los entrenamientos”

Precios de los boletos

Los precios de los boletos para esta Serie Internacional ya fueron definidos.

  • Jardín derecho el valor de la entrada es de 30 córdobas
  • Área Preferente, 100 córdobas
  • VIP, 120 córdobas
  • Home Plate / Mezzanine Terreno, 150 córdobas 
  • Mezzanine Home Plate, 250 córdobas.

Los boletos ya están a la venta en todoticketni.com y en la Taquilla del Estadio Nacional Dennis Martínez.

tope-estrellas-cuba-nicaragua-serie-internacional-de-beisbol

Así que, el Presidente de FENIBA nos invita a disfrutar de un plato deportivo de alto nivel: “Todos están invitados a compartir esta alegría del deporte, la alegría de nuestras Selecciones Nacionales”.