El Ministro Secretario Privado para políticas Nacionales, doctor Paul Oquist sostuvo un encuentro con la señora Malfridur Omarsdottir, funcionaria del Programa de Entrenamiento Geotérmico de la Universidad de las Naciones Unidas, en el que se habló de la colaboración con Nicaragua, que se basa en la promoción del uso de la geotermia y en los planes impulsados por el Gobierno sandinista en el campo de la energía limpia y renovable.
El doctor Oquist destacó que el intercambio contempla la preparación de un grupo de nicaragüenses que estarán por 6 meses estudiando en Islandia en materia de geotermia, lo cual representa un apoyo sustancial para el pueblo y gobierno de Nicaragua.
“Estamos muy complacidos con esta cooperación tan útil de Islandia y con la presencia de la señora Omarsdottir aquí en Nicaragua, que va a iniciar este proceso, ella va a estar entrevistando candidatos de gente trabajando en el campo de geotermia para seleccionar los que pueden participar en el programa Gro Unesco", dijo.
El funcionario de gobierno enfatizó que Nicaragua es un país que pasó del 25% de energía renovable en el año 2007 a un 62% de energía renovable en 2019, sin embargo, los planes de gobierno apuntan a alcanzar más del 90% de energía renovable, a través del remplazo de la energía térmica, basada en la importación de crudo y búnker a altos costos.
“Vamos a reemplazar esos hidrocarburos que además son contaminantes y su eliminación nos va a permitir a Nicaragua cumplir las metas en materia de contribuir a la lucha contra el cambio climático, o reducir las emisiones de gases con efecto invernadero en nuestro país y también reducir la cuenta de cuánto cuesta la importación de hidrocarburos”, expresó.
- PUEDE INTERESARLE: Embajador de Italia sostiene encuentro con Ministro Secretario para políticas nacionales de la Presidencia de la República
“Esperamos contar con más proyectos de geotermia en el futuro cercano, como parte de la expansión de la energía renovable y tener a compañeros nicaragüenses entrenados en geotermia es esencial".
"El apoyo de Gro Unesco es una pieza clave para el desafío de energía geotérmica a futuro”, añadió.
Se estima que en un primer momento serán 2 los nicaragüenses seleccionados para viajar a Islandia y se espera que la cifra aumente a 3 de forma anual.
El doctor Paul Oquist agradeció en nombre de Nicaragua por este proyecto de cooperación que permitirá especializar a nicaragüenses en materia de geotermia.