La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, destacó el trabajo del maestro Ramón Rodríguez, director del teatro nacional Rubén Darío, que este año cumplió 50 años de haber sido construido.

Las alcaldías que ya cuentan con 135 coros en los municipios, más de 5 mil artistas integrados y 135 escuelas municipales de danza, también integradas, por más de 10 mil artistas. Y todo esto se consolidará con el apoyo de nuestro querido compañero que se lució el sábado, el maestro Ramón Rodríguez nuestro queridísimo hermano, eficientísimo director, gran artista del teatro popular, Teatro Rubén Darío que cumplió 50 años en estos días”, dijo la compañera Rosario Murillo.

Qué hermosa gala, qué linda iluminación, qué hermoso poder reconocer a quienes trabajaron en la creación de ese espacio de magisterio cultural. Yo le decía a Ramón ayer cuando lo felicitaba, cómo me había referido al cuido amoroso de ese Teatro en los meses pavorosos, terribles de la tragedia que generó el odio y la ambición en Nicaragua. Y cómo estuvo ahí cuidando ese teatro con todo su empeño, con todo su espíritu, y su casa, la de su mamá, una señora mayor, y su hermano, fue saqueada e incendiada en los alrededores de la Upoli, ese centro de terror que ya sabemos quién dirigía, ese antro donde maquinaron y desataron tantos crímenes de odio, y sabemos quién fue y quiénes son y dónde están, todos lo sabemos, lo que pasa es que en este país tenemos un corazón grande, Dios nos ha bendecido con un corazón grande”, agregó.

Pero decíamos, Ramón cuidando el teatro y su mamá y su hermano incluso estuvo secuestrado, ese es el horror que vivimos y que nunca más, palabra de Dios, nunca más viviremos en nuestra Nicaragua que quiere paz, quiere trabajar, seguros, que quiere vivir con la alegría que merecemos”, dijo la compañera vicepresidenta.

Señaló que “ahí tenemos un ejemplo, Ramón Rodríguez, director del teatro, ha logrado conservar ese teatro a través de los años cada vez mejorándolo y ha sabido también con el corazón grande que tenemos los nicaragüenses, reconocer a quienes hicieron posible la construcción de ese teatro”.

Debemos “reconocer porque hay que honrar siempre los méritos de las personas. Sabemos reconocer y nosotros sabemos reconocer en Ramón a un gran artista promotor cultural y a un compañero nicaragüense de gran prestigio y que nos inspira a todos, gracias Ramón y vamos adelante, con el poder de Dios vamos adelante y en ese teatro estamos seguros de que vamos a ver este año y los años venideros si Dios nos presta vida, vamos a ver más expresiones de la cultura y de la cultura de otros pueblos de las que siempre aprendemos al compartir”, aseguró la vicepresidenta compañera Rosario Murillo.

Agregó que en la conmemoración del teatro participó el arquitecto Eddy Kühl, de Matagalpa, Selva Negra, con una remembranza del arduo trabajo de construcción y de colocación de las lámparas del Salón de los Cristales.

Además destacó que estuvieron presentes tres trabajadores “la señora Pastora Suárez Fariñas con más de 30 años de trabajar en el teatro, Oscar Silva Gómez con 32 y Blanca Rosa Munguía con 34, muy reconocidos. Y 95 años tiene don Guilebaldo López Mongrillo, quien dijo, fue uno de los constructores del teatro, hoy en estos nuevos tiempos en pos de la convivencia pacífica compartida entre el pueblo y todos los humildes del pueblo se nos abren todas las puertas del buen saber y entender para el disfrute pleno, sin distingos alienantes, enajenantes, saludos a mis compañeros de andamios que supimos interpretar toda complejidad de la simbología constructiva y mezclar toda la materia prima para darle forma tangible a este recinto que hoy nos recibe”.