El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) realizó el lanzamiento del Plan Nacional de Prevención de Incendios Forestales y Agropecuarios en Áreas Protegidas.
La presentación se llevó a cabo en las montañas de pinos de la reserva natural Serranías, en Dipilto, Jalapa, a 239 kilómetros de la capital, Managua.
La titular del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Sumaya Castillo, explicó a brigadistas que la prevención es fundamental para evitar que sucedan eventos que impacten en la disminución de las áreas boscosas.
Para este año 2020 el Marena pretende visitar casa a casa a las familias para prevenir los incendios y así desarrollar mejores condiciones en las áreas protegidas como la reserva Serranías.
Resaltó que Nicaragua es el país que menor incide en el calentamiento del mundo.
"Nos estamos proponiendo que las incidencias sean menores que el año 2019 y lograr un mejor manejo de la regeneración de pinos", afirmó Castillo.
Asimismo, pretenden ejecutar dos mil visitas casa a casa, mil patrullajes y acompañarse de reportes digitales de la NASA.
Se harán talleres y capacitaciones para aprender a manejar aplicaciones que registren los puntos de calor en el país.
Se desarrollará un congreso nacional con brigadistas en el volcán Masaya para mejorar actividades y técnicas para prevenir incendios.
El Marena tiene registradas setenta y dos áreas protegidas y 120 reservas en áreas privadas y unos 60 parques ecológicos municipales.
Franklin Moncada, vicealcalde del municipio de Dipilto, detalló que el área protegida en Dipilto es de cincuenta kilómetros cuadrados.
En las reservas privadas, que son áreas de bosques latifoliados se pueden encontrar especies de flora y fauna.
"Hay varias especies que vienen desde el corredor mesoamericano, Canadá y termina aquí en la parte norte de Nicaragua, frontera con Honduras. Hay quetzales, tigrillos, orquídeas y mucho más".
Los brigadistas hacen un trabajo ejemplar e importante a la hora de sofocar un incendio. Ellos son parte valiosa de este plan, porque las instituciones de gobierno no pueden solos mantener la prevención en las inmensas áreas que posee el país, por ello, la población consciente es clave para prevenir los incendios.