El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) en conjunto con el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) desarrollarán mañana miércoles 27 de noviembre el Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria “Centroamérica unida, salvando vidas”.

El ejercicio, a desarrollarse bajo la hipótesis de un sismo de 6.8 en Managua con epicentro en el distrito 2 de la capital, contará con la participación de las instituciones miembros de Sinapred, así como de la asistencia de los cuerpos de socorro de países hermanos cómo Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Panamá, que estarán ingresando al país por las fronteras terrestres de El Guasaule, Las Manos y Peñas Blancas.

El doctor Guillermo González, codirector de Sinapred, enfatizó que el simulacro contará con 7 escenarios y se pondrán en práctica los planes de respuesta previamente preparados para atender a la población, además se establecerá con una base de operaciones en la Universidad Autónoma de Nicaragua.

Por su parte, Claudia Herrera, presidenta de Cepredenac enfatizó que este es el primer ejercicio de esta categoría a nivel mundial, siendo posible a través del compromiso del gobierno de Nicaragua, quienes velan por la seguridad y tranquilidad de las familias.

Desde el inicio del planteamiento de realización del ejercicio, tuvimos la buena voluntad, el compromiso y el acompañamiento solidario al ver el esfuerzo de la República de Nicaragua bajo el liderazgo de sus autoridades, este sin duda será un ejercicio que nos dejará muchos aprendizajes, subrayó.