Estudiantes de las facultades de ingeniería civil de la Universidad Americana, recibieron este viernes una exposición sobre las variedades del bambú y las diversas formas de trabajarlo en la confección de artículos de usos varios.
El arquitecto Elías Ortiz, técnico del proyecto de bambú de la misión técnica de la República China (Taiwán) dijo que estos elementos se les están impartiendo a los universitarios para que los tomen en cuenta en el futuro sobre proyectos de construcción.
Dijo que con estas exposiciones los universitarios ya llevan una idea sobre cómo se puede trabajar el bambú, por ejemplo, qué son el secado y el proceso del corte, lo que les va a ayudar mucho a la hora de hacer construcciones.
En Nicaragua hay 48 especies de bambú. En el proyecto de Taiwán se utilizan 2 especies de esa planta para los avances que se vienen obteniendo en producir diversos tipos de muebles.
Los cursos de preparación para el manejo del bambú se llevan a cabo dos veces al año, “pero este 2019 hemos tenido muchas salidas a los departamentos porque muchos artesanos quieren conocer las técnicas para trabajar artesanías”.
Explicó el técnico que el bambú se puede sacar rollizo y laminado, “porque se puede sacar bambú en forma de tablas, cuartones, pero en la segunda etapa del proyecto con Taiwán la elaboración va a ser más industrial”.