La codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, valoró que la afluencia de turistas se ha mantenido con buenas proyecciones durante el 2019.
Campbell explicó que gracias a los esfuerzos y trabajo conjunto del Intur, las alcaldías municipales, los protagonistas, las micros y pequeñas empresas el turismo en Nicaragua se ha desarrollado exitosamente.
"Como saben, vemos la temporada alta que está por empezar a finales del mes de noviembre y todo el mes de diciembre y el próximo año, valoramos de muy positivo este 2019, vemos la activación y recuperación de la industria turística", indicó Campbell.
Asimismo, detalló el trabajo que ha desarrollado el Intur para promocionar los destinos turísticos de Nicaragua, así como plan de fortalecimiento de talento humano.
Se promocionaron 424 eventos de animación turística a nivel nacional para restituir el derecho de la recreación sana y esparcimiento de las familias, además de promover las tradiciones culturales y religiosas del país.
También informó que durante el 2019 se realizaron 222 acciones en mercadeo y publicidad, además de 25 ferias de turismo a nivel internacional con el fin de promover la oferta turística de Nicaragua.
Durante el pasado mes de octubre se recibieron 54 cruceros con un total de 97 mil 620 turistas.
Como parte del fortalecimiento del talento humano la compañera Campbell mencionó que el Intur capacitó a 13 mil 677 protagonistas de pequeños y medianos negocios turísticos a nivel nacional mediante 551 talleres impartidos.
Además, se trabajó en el fortalecimiento de capacidades de 191 servidores públicos mediante la ejecución de 26 actividades de capacitación.
Por su parte Indira Morales, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Cantur) en Granada dijo “hemos avanzado en comparación al 2018, ahora en este 2019 hemos visto mayor afluencia de turistas, en granada tenemos muchos atractivos y muchas ofertas”.
.