El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas de Educación informó que en todos los centros educativos del país se preparan para realizar actividades navideñas para el cierre del año lectivo 2019.

"En esta semana se preparan carnavales navideños, exposiciones de gastronomía navideña, conciertos de coros y orquestas con villancicos y canciones", dijo Vanegas.

Del 18 al 21 de noviembre se estarán realizando festivales en representación de la cultura y tradiciones en celebración de la Purísima, Altares, confites, gastronomía, decoración e historia, como parte del aprendizaje de los estudiantes.

“Esto se acompaña con festivales gastronómicos de comidas navideñas y dulcería, con estudiantes de primaria y secundaria que van a presentar estos platillos tradicionales”, afirmó Vanegas.

El 20 de noviembre en Chontales y el 22 de noviembre en Carazo se realizarán conciertos navideños de coro y orquestas estudiantiles con villancicos, Cantos a la Purísima y sones de Pascua.

Asimismo, anunció que a partir del 25 de noviembre en todos los centros educativos se preparan para la promoción de estudiantes de educación inicial, primaria y bachilleres quienes continuarán estudios en las diferentes universidades del país.

El compañero Vanegas aseguró que los bachilleres estarán recibiendo el bono estudiantil de parte del buen gobierno sandinista.

El 21 de noviembre en la UNAN‑Managua, se desarrollará el Congreso Nacional de Investigación Educativa, donde participarán 200 investigadores del Consejo Nacional de Universidades, Inatec y Mined, con el objetivo de evaluar el proceso de indagaciones de estudio en el 2019 a la vez proponer procesos de educación educativa en el año 2020.

A partir del 18 de noviembre se realizará promoción de 8 mil 833 docentes de primaria y secundaria que finalizaron el curso Intermedio de Tecnología Educativa.

El 21 de noviembre se realizará el Encuentro Nacional de los equipos de educación de jóvenes y adultos para evaluar la implementación de la estrategia del fortalecimiento de educación de jóvenes y adultos y a la vez realizar la planificación para el año 2020.

Vanegas destacó que el 22 de noviembre se desarrollará el décimo encuentro con madres y padres de familia.

Invitamos a todos los padres de familia, los tutores de niños, niñas y adolescentes a que acudan a sus centros escolares el 22 de noviembre en diferentes horarios para las reuniones sobre las actividades del cierre del año escolar y la información de calificaciones de cada uno de los estudiantes”, indicó.

En esta semana se entregará certificado a 998 protagonistas que culminaron estudios de jóvenes y adultos en Madriz, Matagalpa, Jinotega, Caribe Sur y Nueva Segovia.

El Maestro Ronald Abud continúa (con los) talleres de danza folclórica y estará en Managua realizando un taller intensivo para fortalecer las habilidades de danzan y montaje de coreografía con estudiantes en el Maestro Gabriel, se realizará los días 18 y 19 de noviembre”, sostuvo Salvador Vanegas.

A partir del 21 de noviembre se impartirán cursos de competencias pedagógicas para los docentes que dan clase en tercer grado la asignatura de inglés como segunda lengua.

Anunció que las brigadas de infraestructura escolar iniciaron obras en 4 centros educativos en Boaco y Chontales donde se realizará el programa de rehabilitación de aulas, ambientes complementarios, lo que contará con una inversión de 8 millones 594 mil córdobas.

El proyecto de rehabilitación se desarrollará en el centro escolar San Nicolás de Boaco, Centro Escolar Lodo Negro en Camoapa, Centro Escolar Monte Grande en Acoyapa Chontales y en el Centro Escolar Navia González en La Libertad.