La aprobación de un convenio de crédito firmado entre el Gobierno de Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) permitirán construir, rehabilitar o dar mantenimiento a 10 tramos de carreteras.
-
Nicaragua inaugurará siete nuevas estaciones de policías en 40 días
-
Gobierno de Nicaragua construirá más centros de salud, hospitales y 25 Casas Maternas
Los 10 tramos de carreteras están incluidos en el IX Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras tienen un fondo de 333 millones 874 mil 570 dólares. Estos 10 tramos corresponden a un total de 284.27 kilómetros ubicados en el Caribe sur y norte, en Managua, Chinandega, Estelí, León, Masaya‑Granada, Matagalpa, Boaco y Chontales.
Aprueban préstamo con el BCIE para mejoramiento y ampliación de carreterashttps://t.co/RwC5McBT5C pic.twitter.com/PpSH54j88g
— Asamblea Nacional Nicaragua (@prensasamblea) November 12, 2019
Los proyectos carreteros son:
-
Mejoramiento de los accesos en la ciudad de Chinandega, beneficiando a más de 96 mil habitantes. Ampliación de 5 km a 4 carriles de la rotonda Agateyte‑Rancherías y otros 5 km de la rotonda hacia León.
-
Mejoramiento del camino Estelí‑El Aceituno-El Sauce. El proyecto consiste en el mejoramiento de 39.85 km de superficie de adoquín del camino que comunica Estelí con El Sauce. Además, la obra contempla la construcción de 12 puentes en el citado tramo.
-
Mejoramiento del camino San Francisco Libre‑Los Zarzales de 27.27 km que beneficia a 19 mil pobladores.
-
Ampliación de pavimento de dos a cuatro carriles de la carretera Tipitapa‑Empalme San Benito de 23 kilómetros. Aquí se beneficia el transporte nacional e internacional y unas 79 mil personas.
-
Ampliación de dos a cuatro carriles de la carretera empalme Las Flores‑Catarina‑Empalme de Guanacaste ubicada entre Masaya y Granada, beneficiando a más de 57 mil personas.
-
Mejoramiento del camino Esquipulas‑Empalme San Dionisio en Matagalpa de 14.7 kilómetros con una superficie de adoquín. Este proyecto beneficia a 16 mil 700 personas.
-
Mejoramiento del camino de 8.56 km San José‑Las Cañadas con superficie de adoquín. Beneficia a más de 3 mil personas.
-
Mejoramiento del camino Cuapa‑La‑Libertad con superficie de adoquín de 48.7 km, beneficiando a más de 10 mil personas.
-
Mejoramiento del camino Wanawana‑San Pedro del Norte con pavimento asfáltico en una longitud de 64.28 km para beneficiar a 19 mil familias.
-
Mejoramiento de la carretera Rosita‑Bonanza de 29.83 km beneficiando a más de 37 mil personas. Este proyecto consiste en una carretera de concreto hidráulico.