Este 5 de noviembre dio inicio en Nicaragua la XXXVII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (Caaci) y la XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de Programa Ibermedia.

El evento fue presidido por Autoridades audiovisuales de Iberoamérica, el Secretario Ejecutivo de CAACI, Pierre Emile Vandoorne, la Presidenta del Programa Ibermedia, Beatriz Navas, asimismo autoridades nacionales Compañera Idania Castillo Arcia, Co Directora de la Cinemateca Nacional, Compañero Aaron Peralta, Co Director de Cinemateca Nacional y Director de Canal 6, Compañero Luis Morales, Director del Instituto de Cultura, Compañera Mara Stotti, Responsable de Desarrollo Turístico de INTUR, Compañera Camila Ortega, Coordinadora General de la Comision Nacional de Economía Creativa y Compañera Karla Cuadra, Gerente General del Centro de Convenciones Olof Palme.

En el evento participaron delegaciones de las autoridades audiovisuales de 21 países entre estos Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Panamá, Cuba, Costa Rica, Ecuador, España, Perú, Portugal.

La reunión tiene como objetivo promover iniciativas mediante el cine para dar a conocer el desarrollo cultural de los pueblos.

CONFERENCIA5

La compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional brindó las palabras de bienvenida en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de las delegaciones participantes y agradeció la presencia de las delegaciones provenientes de 27 países que conforman la Conferencia Iberoamericana y dió a todas y todos una cordial bienvenida a Nicaragua, Siempre linda. 

En nombre de nuestro gobierno, es un gusto y un placer recibirlos, con mucho entusiasmo hemos preparado toda esta atención para desarrollar esta importante reunión en Nicaragua”, afirmó Idania Castillo.

Parte de nuestra política cultural es afirmar y crear las oportunidades para el desarrollo del arte en Nicaragua” agregó la compañera Castillo.

Durante la conferencia, la compañera Castillo reconoció que “este importante evento, no sería posible sin la disposición y trabajo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, liderado por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario; quien desde el año 2014 por medio de decreto Presidencial y con aprobación de la asamblea nacional llevaría a cabo la ratificación de la adhesión de Nicaragua, al protocolo de Enmienda de Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana, a los convenios de co production y mercado, y a la participación activa en el Programa Ibermedia”.

CONFERENCIA5

La Conferencia sesionará durante cuatro días, con el propósito de facilitar medios y herramientas para el desarrollo del arte y la cultura de Iberoamérica. 

Asimismo, el Consejo Consultivo, que es coordinado por el Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana (SECI), sesionó el día de ayer para organizar funciones de apoyo, consulta y supervisión del plan operativa 2020.

En palabras del Secretario Ejecutivo de CAACI, Pierre Emile Vandoorne, tanto la reunión de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas, como la sesión ordinaria del Comité Intergubernamental del programa IBERMEDIA, que se realizan en Nicaragua “son suma importancia para seguir trazando horizontes comunes y también para trabajar retos comunes y mecanismos colectivos para el desarrollo del sector en cada uno de nuestros países, con un compromiso con la ciudadanía”.

Vandoorne comentó que todas las delegaciones, están muy contentas de estar en Nicaragua, de haber sido recibidos con tanta calidez, en un espacio tan hermoso.

Culminó, recordando que “ver a Nicaragua participando de DocTV y del programa IBERMEDIA y terminar este año con una reunión ordinaria tanto de la Conferencia como del programa IBERMEDIA, es ver esa apuesta de Nicaragua, por el sector audiovisual, por lo cual les felicitamos y agradecemos mucho”.

caaci-nicaragua

 

Comparte
Síguenos