El Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) en conjunto con Juventud Sandinista y la plataforma Nicaragua Emprende y dio a conocer este miércoles a los 6 finalistas del primer Concurso Nacional de Creatividad e Innovación de emprendimiento juveniles.
El objetivo de dicho concurso es promover y motivar el emprendimiento joven para que expongan sus ideas creativas y que estas sean un aporte en la economía familiar.
Los 6 concursantes se presentarán en la gran final este 14 de diciembre en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde defenderán sus proyectos ante un jurado calificador en 3 minutos. Al concluir serán elegidos los tres primeros lugares.
“Los muchachos han demostrado su creatividad, su innovación, en estas ideas hemos visto como ellos han venido trabajando”, afirmó Zoila Pérez de Pequeños negocios del Mefcca,
Asimismo detalló que de las 234 inscripciones al Concurso Nacional de Creatividad, 65 protagonistas elaboraron sus planes de negocio.
“Hay muchos jóvenes que están desarrollando ideas, no solo desde las universidades, sino que con la era de la tecnología han venido a desarrollar ideas de negocios que no son solo para beneficiarse, sino que traen una responsabilidad social”, agregó Pérez.
Por su parte Yasmina Pérez, de Nicaragua Emprende, manifestó la importancia del impacto social que generan las 6 ideas de negocios de los finalistas. También informó que los seleccionados pasaron un proceso de selección con todos los parámetros empresariales como la descripción de la idea de negocio, análisis FODA y análisis de mercado.
“Hay ideas que no van a beneficiar solo al emprendedor, sino también a las familias nicaragüenses en aspectos de salud, productivos y los consideramos vitales para el desarrollo de la economía”, destacó Pérez.
La compañera Guadalupe Padilla, coordinadora de la Red de Jóvenes Comunicadores de Juventud Sandinista reconoció el esfuerzo de los jóvenes emprendedores participantes en el concurso.
También destacó la participación de la mujer en el desarrollo de los proyectos presentados.
“Queremos felicitar a todos los compañeros que participaron en este concurso; estamos pensando en una idea en conjunto con el Mefcca para darle seguimiento por que vimos ideas muy bonitas e innovadoras y que pueden ser aplicables”, dijo Guadalupe Padilla.
Es importante mencionar que el Ministerio de Economía Familiar estará brindando contante acompañamiento a los 6 emprendimiento para afinar su plan de negocio y para capacitarlos para que presenten sus proyectos.
El proceso de selección fue realizado en el periodo del 9 de julio al 9 de septiembre del 2019.
A continuación detallamos a los finalistas del Concurso Nacional Creatividad e Innovación de Emprendimientos Juveniles:
-
Ana Show Aguilar con el proyecto Chihealth, el que consta de la extracción de aceite de oleaginosas de (chía, linaza, y ajonjolí).
-
El protagonista Luis Camilo Olivas con el proyecto Sistema de Cultivo hidropónico que comprende la producción hidropónica de lechuga, escarola verde, roja romana y albahaca para la distribución al por menor.
-
Los protagonistas Marlon Martínez, Ana vado y Kerelia Martínez con el proyecto Tumarkit que consiste en una tienda en línea con productos elaborados en Nicaragua y por nicaragüenses en el extranjero, enfocada en la calidad de los productos.
-
Los protagonistas César Bravo y César Flores con el proyecto Aid Breathing que consta de la comercialización de nebulizadores que no requieren de energía eléctrica económicos y de fácil uso.
-
El protagonista Octavio Pérez con el proyecto Veget Candy que consiste en la iniciativa de la elaboración de un producto innovador a base de vegetales combinados dulces, brindando una fuente de alimentación sana con aportes significativos al organismo
-
El protagonista Harry Suárez con el proyecto Brazalete de Compresión para Insuficiencia Venosa. Esto se espera contribuirá a atacar la insuficiencia venosa logrando una mejor circulación.