Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama. El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. 

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad y gracias a esto se establece un diagnóstico adecuado siendo las posibilidades de curación elevadas.

En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.

La mayoría de las muertes se producen en los países de ingresos bajos y medios, donde la mayoría de las mujeres con cáncer de mama se diagnostican en estados avanzados debido a la falta de sensibilización sobre la detección precoz y los obstáculos al acceso a los servicios de salud.

El Gobierno de Nicaragua fomenta los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de prevención. Las estrategias recomendadas de detección precoz son el conocimiento de los signos, síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama.

El Gobierno Sandinista comprometido con la restitución de derechos de la mujer, a través  del MINSA, continúa impulsando esta estrategia nacional de prevención y servicios de salud gratuitos a la mujer nicaragüense.

El trabajo se viene realizando a través de las redes comunitarias y la visita casa a casa, ya que ayudan a identificar a las mujeres que requieren hacerse chequeos médicos.

La atención especializada se viene mejorando a través de los años, actualmente en cada centro médico de Nicaragua se cuenta con un mamógrafo por departamento, para identificar la enfermedad.

Según registros del hospital Bertha Calderón, de 5 a 10 mujeres al día son diagnosticas en Nicaragua con Cáncer de seno.

Las mujeres periódicamente tienen que acudir al médico, para conocer sobre las causas y consecuencias del cáncer y de ser detectado, lo ideal es atenderse de manera rápida y oportuna.

Caminatas en conmemoración del día de lucha contra el cáncer de mama

La Juventud Sandinista realizó caminatas y zumbatones en conmemoración del día de lucha contra el cáncer de mama. En todos los municipios del país en horas de la mañana, "Caminatas de amor de paz, fraternidad y solidaridad" con las personas que tienen cáncer de mama.

En la actividad estuvieron presentres niñas, niños, jóvenes y adultos con el objetivo de concientizar a la población de la detección temprana de esta enfermedad y apoyando a las pacientes que viven batallando por su vida.