A primeras horas de la mañana, la Juventud Sandinista 19 de julio y la militancia sandinista de los ministerios e instituciones colocaron ofrendas florales en el monumento ubicado en el Parque 17 de Octubre para conmemorar la Insurrección de Octubre.
Héroes y mártires fueron recordados al cumplirse un año más de la gesta heroica de la toma del cuartel de la Guardia Somocista que estaba concentrada en Masaya.
42 años han pasado del paso a la inmortalidad de Francisco Castellón, Juan Carlos Herrera, Rolando López, Francisco García, Manuel Sánchez, Maximiliano Somarriba, Armengol Ortiz e Israel Lewites.
"Recordamos ese legado inclaudicable de nuestros héroes y mártires y la juventud Sandinista ratifica el compromiso con esa gesta libertaria de amor que sirvió y fue parte del inicio de la liberación hace cuarenta y dos años", dijo Denis Orozco, de Juventud Sandinista.
El alcalde de Masaya, Orlando Noguera, manifestó que seguirán en nombre de los héroes y mártires creando las condiciones para la erradicación de la pobreza.
"A 42 años de esa acción heroica del Frente Sandinista nuestro compromiso es seguir ese ejemplo heroico, combativo, valiente de quienes entregaron su vida un 17 de octubre de 1977", dijo.
Resaltó que el compromiso de cada habitante de Masaya debe ser "trabajar junto a su gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional para heredarle a las futuras generaciones una Masaya mejor, la Masaya que soñaron quienes entregaron su vida hace 42 años".
Caminata hacia las Victorias
En horas de la tarde el pueblo de Masaya realizó una caminata que inició en el Tiangue Monimbó y culminó en el Parque Central donde cadetes de la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua desarrollaron un desfile de fantasía.
Posteriormente, al caer la tarde, los clarineros amenizaron el acto central en que estuvieron presentes la compañera Guiomar Irías, miembro del Consejo Sandinista Nacional; David Chavarría, secretario político departamental; Orlando Noguera, alcalde de Masaya; Orlando Palacios, coordinador departamental del sandinismo histórico; Ramón Pérez, coordinador municipal del sandinismo histórico, Daniela Sánchez y Denis Orozco, coordinadores departamentales de la Juventud Sandinista.
Guiomar Irías, del Consejo Sandinista Nacional, expresó: "Estamos hoy recordando a como siempre lo hemos hecho esa mística revolucionaria, recogiendo ese legado histórico de los héroes de la patria. Hoy podemos decir compañeros a 42 años que el enemigo es el mismo, continuamos luchando y como lo decía el comandante Daniel Ortega, lo que el Frente Sandinista demanda a la comunidad internacional es respeto a nuestros derechos, a nuestra auto determinación, respeto a nuestro modelo político e ideas revolucionarias".
Finalmente, Alberto José Ortiz, hermano de Armengol Asunción Ortiz, recordó que este perdió la vida cuando tenía 28 años.
"Mi hermano dejó su alma, vida y corazón por la causa Sandinista. Él se encargaba de organizar a la gente y lo respetaban mucho a pesar de tener una edad muy joven. Yo les digo a todos que han olvidado del porqué esta lucha que mi hermano luchó por los oprimidos y por todos", dijo.
"A 42 años de esa acción heroica del Frente Sandinista nuestro compromiso es seguir ese ejemplo heroico, combativo, valiente de quienes entregaron su vida un 17 de octubre de 1977".
Resaltó que el compromiso de cada habitante de Masaya debe ser "trabajar junto a su gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional para heredarle a las futuras generaciones una Masaya mejor, la Masaya que solaron quienes entregaron su vida hace 42 años".