Presidente-Comandante Daniel y Compañera Rosario Vicepresidenta de Nicaragua reciben Cartas Credenciales de 11 Embajadores Residentes y Concurrentes
(16 de Octubre del 2019)

 

Palabras de Rosario

 

Muy buenas tardes, y sean cada [email protected] de Ustedes [email protected] a esta Casa de los Pueblos que [email protected] recibe en nombre todas las Familias nicaragüenses con gran Cariño.

Queremos darles un Abrazo Especial a [email protected], saludar a [email protected] [email protected] que residen en Nicaragua y que conocen de todos los esfuerzos que hacen las Familias, que hacemos como Pueblo nicaragüense, para avanzar en Tiempos que nosotros llamamos de Victorias. Porque la Paz és una Victoria, la Reconciliación, en la que avanzamos, és una Victoria; la Seguridad, el Trabajo, que nos lleva por Sendas de Prosperidad, son Victorias que nosotros atesoramos y agradecemos infinitamente a Dios en esta Nicaragua de Paz y Bien !

Y un Abrazo Especial a [email protected] [email protected] Concurrentes, que desde otros Países representan a sus Pueblos y a sus Gobiernos ante el Pueblo y el Gobierno de Nicaragua.

Hoy és el Día Mundial de la Alimentación y nosotros nos sentimos [email protected] en esta Patria Libre, en esta Patria Siempre Bendita, de contar con un Pueblo Laborioso, Trabajador, que produce alimentos.

Gracias a Dios, somos un Pueblo que con ese Trabajo dedicado, abnegado, de todos los días, y con mucha Inteligencia y Talento, en el Campo produce los alimentos necesarios para lo que se llama la Seguridad Alimentaria. Claro que tenemos que hacer grandes esfuerzos para que esos alimentos lleguen a [email protected], y además, que no hablemos únicamente de contar con alimentos, sino también con todos los elementos de una Nutrición que nos asegure que nuestro Pueblo, [email protected] Niñ@s, las Familias, en el Campo y en la Ciudad, seamos-sean [email protected], saludables, y tengan toda la Energía para Estudiar, para Emprender, para Trabajar y para Vivir Mejor, porque ese és el Derecho del Pueblo nicaragüense.

Nuestro Saludo Especial y le llamamos aquí, al Embajador Christoph Bundscherer, de la República Federal de Alemania, que llega acompañado del Hermano Moritz Jacobshagen, Jefe Adjunto de la Embajada, y del Hermano Uwe Köhler, Jefe Administrativo. Adelante, Embajador !

Desde México, ese México Lindo y Querido, la Embajadora Carmen Moreno Toscano. Pase Adelante. Le acompaña el Hermano Ramiro Ayala, Consejero y Jefe de Cancillería; la Hermana Aránzazu Payán, Agregada Diplomática, y la Señora, Hermana, María Elisa Banda, Encargada Consular.

El Embajador de la Delegación de la Unión Europea, Don Pelayo Castro Zuzuárregui. Acompañado de Don Uwe Wissenbach, Jefe de la Sección Política, y Don Gunter García, Fotógrafo. Adelante, Embajador. Muchas gracias.

Ahora tenemos aquí al Embajador Amedeo Trambajolo, de la República Italiana. Adelante, Embajador. Le acompaña la Señora Martinela Natangelo. Cómo está...? Mucho gusto.

De la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), la Hermana Ana Solís Ortega Treasure, Representante en Nicaragua.

Tenemos también a la Doctora Celia Riera, quien és la Representante que ha estado aquí con nosotros todo este tiempo, y al Doctor Guillermo Mendoza, Asesor de Países de la Oficina Regional de la OPS-OMS. Muchas gracias, Compañ[email protected]

 

Embajadores Concurrentes :

 

De la República Islámica de Mauritania, el Embajador Abdulaye Idrissa Wagne. Adelante.

De la República Árabe de Siria, el Embajador Bashar Ja´afari, Concurrente desde Nueva York. Adelante.

De la República Hermana de Surinam, el Embajador Arnold Theodoor Halfhide. Bienvenido. Le acompaña la Embajadora Mildred R. Ramautar, Embajadora en Misión Especial desde Surinam. Mucho Cariño.

De Finlandia y Concurrente desde México, la Embajadora Päivi Pohjanheimo. Adelante. Le acompaña la Primera Secretaria, Hermana Liisa J. Oravisto Gomes. Gracias.

De la República de Austria y Concurrente desde México, el Embajador Franz Josef Kuglitsch.

De Namibia, nos honra con su presencia la Embajadora Monica Ndiliawike Nashandi, Concurrente desde Washington.

Saludamos al Primer Secretario para Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada, Hermano Sylvester Muchila. Saludos.

Hemos concluido con la Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales ante este Valiente Pueblo de Nicaragua, Pueblo Digno de Nicaragua, las Familias nicaragüense representadas en nuestro Presidente.

Vamos a escuchar el Saludo del Presidente a [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Gracias.

 

Palabras de Daniel

 

[email protected] [email protected] nicaragüenses, Queridas Familias, Nicaragua es un Pueblo, es una Nación que está siempre de puertas abiertas para desarrollar, profundizar relaciones con todas las Naciones de la Tierra. Somos una

Nación pequeña en Territorio, pero con mucha Dignidad.

Nicaragua, ustedes conocen el porqué de la presencia ya a partir de la Independencia de España, o sea, nos independizamos de España en el año 1821, un Pueblo pequeño, pero ya entonces los Conquistadores españoles habían descubierto, más que el Oro que podían encontrar en Nicaragua, más que la fuerza de trabajo con otras modalidades de esclavitud que se instaló en nuestros Países con la Encomienda.

Ahí empezó Inglaterra y España a disputarse Nicaragua. Inglaterra dominando la mitad del Territorio, y España la otra mitad. ¿Y por qué esa disputa por Nicaragua? Habían descubierto ese Río que algunos de ustedes ya conocerán, el Río San Juan, y el Lago que da a ese pequeño estrecho en Rivas y que por lo tanto ahí estaba el paso que andaban buscando los Conquistadores.

O sea, aparte de la sed de Oro que traían, del sometimiento y exterminio de Pueblos enteros, Pueblos Indígenas, nuestros Antepasados, se empezaron a disputar el paso, y tanto los ingleses como los españoles, decían : El que domine ese paso que permite comunicar los dos Océanos, va a dominar toda América. Eso lo decían en los años de la Conquista, después de la Conquista, cuando ingleses y españoles constantemente se enfrentaban. Y ya Nicaragua independiente, bueno, siguió siendo víctima de las Potencias que querían apoderarse de Nicaragua para apoderarse de ese paso.

De ahí nacen los sentimientos anti-imperialista en Nicaragua, un Pueblo que nunca ha sido enemigo de ningún Pueblo del Mundo, ni del Pueblo español, ni del Pueblo británico, ni del Pueblo norteamericano, pero que sí es un Pueblo que ha resistido y ha luchado contra las agresiones, las intervenciones de esas Potencias.

Siempre es bueno recordar la Historia y el expansionismo yanqui del Sur de los Estados Unidos cuando se enfrentaba al Norte. Hizo presencia en Nicaragua, tras una Ruta de Tránsito que se había abierto, por donde se trasladaban miles de norteamericanos de la Costa Este de los Estados Unidos hacia la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Eran los años de la Fiebre del Oro en los Estados Unidos, y bueno, Empresarios norteamericanos se encontraron con que había una Ruta mucho más segura que atravesar todo el Territorio de los Estados Unidos; y era embarcar el pasaje en Nueva York, trasladarlo a un pequeño Puerto en el Río San Juan. Ahí embarcarlo sobre el Río, remontar el Río, remontar el Lago, cruzar luego el Istmo de Rivas en Diligencias que tenía la Compañía norteamericana, y luego embarcarlo nuevamente para coger rumbo a la Costa Oeste de los Estados Unidos.

¡El Oro! ¡Siempre el Oro! El Oro trajo a los Conquistadores. El Oro trajo a los expansionistas yanquis. El Oro nos impuso aquí a un Presidente yanqui, William Walker, esclavista, que vino acompañado de los que eran fuerza de los Ejércitos del Sur de los Estados Unidos que combatían entonces al Norte, las Fuerzas más conservadoras, las fuerzas más reaccionarias. Y se hizo Presidente de Nicaragua, William Walker, y fue reconocido por el Gobierno yanqui, y en su Toma de Gobierno ahí estaba el Delegado yanqui presente cuando tomó posesión don William Walker aquí en Nicaragua.

Esto nos recuerda un hecho que debería de avergonzar a la Potencia norteamericana, pero desgraciadamente no existe vergüenza, y vemos cómo inventan Presidentes. Ahora han inventado un Presidente allá en Venezuela, un Presidente que no ha sido electo, que fue electo para el Parlamento. Ah, pero ya el Imperio decidió, junto con las Potencias europeas, buena parte de las Potencias europeas decidieron reconocer como Presidente a alguien que no es Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. El Presidente fue electo y se llama Nicolás Maduro.

Contra Walker aquí se tuvo que librar toda una lucha sangrienta para expulsarlo; pero luego Estados Unidos le impuso un Tratado a Nicaragua, para que Nicaragua no pudiese disponer de su Territorio para construir obras de canalización del Río San Juan, o Canales por Nicaragua. Y dejó entonces a Nicaragua mientras también se desplazaba hacia Panamá, hacia lo que era la Gran Colombia, arrancando a Panamá de la Gran Colombia para luego tener dos alternativas.

Aquí los Estudios para el Canal los desarrollaron, los hicieron las Tropas norteamericanas, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército norteamericano hizo los Estudios, porque había un Mandato del Congreso norteamericano, decidiendo como que Nicaragua era una Colonia de ellos, que había que hacer los Estudios para construir el Canal por Nicaragua, mientras hacían lo mismo en Panamá.

Es decir, Nicaragua ha estado ahí bajo la mirada de las Potencias, y sobre todo de la Potencia norteamericana, que depuso Gobiernos, y detrás de la deposición de un Gobierno que había promovido una Revolución Liberal allá por los años 1893, como el Presidente Zelaya promovía una Política más de vínculos con Europa, entonces era, como decían, “América para los Americanos, eso significaba América para los Estados Unidos, y significaba que los europeos no podían asomarse en esta Región. Esas eran las reglas que dictaba la Política expansionista de los Estados Unidos.

Bueno, y tras derrocar a Zelaya, la Resistencia de [email protected] nicaragüenses, de los Patriotas nicaragüenses, resintiendo, enfrentando ¿a quién?, a las Tropas yanquis que se embarcaron entonces. Año 1912, desembarcando las tropas yanquis en Corinto y avanzando luego hasta Masaya, a enfrentar a los Patriotas que defendían la Soberanía y la Dignidad de la Patria.

Y Sandino luego levantándose contra las Tropas yanquis. Y Sandino, ya retiradas las Tropas yanquis, bueno, dialogando y llegando a Acuerdos de Paz, y los invita el Presidente a una cena en Casa Presidencial, mientras el Jefe del Ejército que había organizado los yanquis, que estaba bajo el tutelaje yanqui, que había estado bajo la dirección de los Altos Oficiales yanquis, está esperando que Sandino vaya a la cena, aquí mismo en el Centro de Managua, para capturarlo a él, y luego fusilarlo con sus acompañantes.

Se habían firmado los Acuerdos de Paz; el Jefe del Ejército puesto por los yanquis, Somoza, se había tomado fotos con Sandino después de los Acuerdos de Paz, abrazándose como Hermanos, y luego Somoza cumple la última tarea que le encomendaron los yanquis: ¡Asesinar a Sandino!

Le dan la misión a Somoza de asesinar a Sandino. Y asesina a Sandino el 21 de Febrero de 1934. De ahí una larga tiranía que fue reconocida por la Comunidad Internacional, nunca fue calificada como Dictadura, en tanto era una tiranía impuesta, armada y financiada por los Gobernantes norteamericanos.

Desgraciadamente la Historia todavía se sigue repitiendo, la Potencia norteamericana se siente con el derecho de agredir a aquel que no se le subordine. Y la Región latinoamericana está sacudida, pero yo diría aún más, el Mundo está sacudido por toda la forma en que se ha venido violentando el orden que el Capitalismo Global había diseñado y que venía avanzando, con profundas imperfecciones pero venía avanzando bajo las reglas, bajo las normas de la Globalización.

Había una especie de Consenso al cual se adherían los Estados Unidos y que le daba un poco de estabilidad, en medio de enormes retos que tiene que enfrentar la Humanidad le daba un poco de estabilidad, daba un norte a los Países Desarrollados y a los Países en Vías de Desarrollo. 

Eso ahora está totalmente afectado, está desestabilizado, pero tenemos la Confianza, tenemos la Fé que habrá madurez y sensatez en los Países que tienen la mayor potencia, las mayores capacidades como para enriquecer, fortalecer, dentro del marco de los Principios de Naciones Unidas, encarrilar a todos los Países que somos una realidad.

Más allá de matices culturales, más allá de Ideologías, más allá de formatos específicos de cada Nación, la verdad es que resulta imprescindible, es de vida o muerte lograr un Consenso que no siga alejando ya no solamente a los Países en Vías de Desarrollo, sino alejando y encontrándose y chocando los mismos Países Desarrollados que están más cohesionados bajo una ruta que ellos marcaban y donde de una u otra forma todos caminábamos en ese Proceso de Globalización, buscando un Desarrollo Sostenible, convencidos que había y que hay que luchar contra el Calentamiento Global, que hay que luchar por el Medio Ambiente, suscribiendo Acuerdos.

Todo eso está puesto en cuestión, las grandes metas que tenemos comprometidas en la Lucha contra la Pobreza, la Extrema Pobreza, todo eso está afectado, porque en la medida en que las Potencias no ayuden, sobre todo la Potencia norteamericana no ayude a consolidar el Multilateralismo, que entienda que el Planeta Tierra no es de ellos y no le pertenece a una sola Potencia, que nos pertenece a [email protected], y que las Potencias tienen que unir esfuerzos, ¿para qué?, para que se alcancen Puntos de Equilibrio, Puntos de Estabilidad, y no seguir sembrando inestabilidad, como se viene sembrando en estos momentos, se sigue sembrando en estos momentos.

Son enormes los retos que tienen los Países Desarrollados y, lógicamente, los pasos que puedan dar los Países Desarrollados van a contribuir a que los Países que tenemos que enfrentar enormes desafíos en cuanto a la Extrema Pobreza, a la Pobreza, en búsquedas de mejores condiciones de Vida para nuestros Pueblos, podamos avanzar. Y podremos avanzar si hay Racionalidad, si hay Entendimiento, si hay un nuevo Contrato, partiendo de los Principios de Naciones Unidas, entre las Potencias que hoy se ven confrontadas como resultado de la actitud hegemonista de la mayor Potencia que tiene el Planeta.

Nosotros les damos la bienvenida a Ustedes [email protected] [email protected] [email protected], porque, más allá de nuestras diferencias somos una sola Familia en este Planeta.

Le damos la bienvenida a Nicaragua, al Embajador Christoph Bundscherer, de la República Federal de Alemania, y le hace llegar nuestros Saludos al Presidente de la República Federal de Alemania, el Señor Frank-Walter Steinmeier, y a la Canciller Federal, la Señora Ángela Merkel.

Le damos la bienvenida a un Pueblo Nuestromesoamericano, bueno, una sola Familia, una sola Comunidad, a la Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos, Carmen Moreno Toscano. Y le hacemos llegar nuestros Saludos al Pueblo de México, a su Presidente, Andrés López Obrador, y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubón.

Igualmente, saludamos y le damos la bienvenida al Embajador de la Unión Europea, Pelayo Castro Zuzuárregui. Y saludamos al Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y al Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y a la Vicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Señora Federica Mogherini. Le hace llegar nuestros Saludos.

Cómo quisiéramos nosotros tener con los Estados Unidos buenas relaciones de respeto, y cómo quisiéramos tener buenas relaciones también con la Comunidad Europea, pero cómo entender, cómo entender, que así como los Estados Unidos han marcado el paso anunciando la aniquilación, la destrucción de la Revolución Sandinista, de la Revolución Bolivariana, de la Revolución Cubana, lo han dicho con toda claridad, la Unión Europea se suma a la Política norteamericana.

Es increíble, la Unión Europea reconociendo a un Presidente fantasma en Venezuela... ¡Increíble! ¡Increíble! A alguien que fue electo para Diputado. Quisiéramos saber cuándo, qué día, en qué momento se dio esa elección de este Señor, que 50 Países, claro, promovido todo esto por el Gobierno yanqui. Arrastrada la Unión Europea por el Gobierno yanqui en su enloquecimiento, a hacer el ridículo de reconocer a alguien que apareció por ahí simplemente por la voluntad de los yanquis... ¡Increíble!

Increíble que tenga al frente la Unión Europea como Jefe de Política Exterior, ya ha sido nombrado, ya se presentó, el Señor Borrell. Al Señor Borrell yo lo conocí en los tiempos en que el Señor Borrell era del ala más radical del Partido Socialista Obrero Español. Lo conocí a él, entonces estaba casado con una Compañera francesa muy revolucionaria. Y ahora, es increíble escucharlo, pero como se dice: ¡Increíble, pero cierto!

El colmo, que Su Majestad el Rey va a visitar Cuba, y ahí en la conversación de Borrell con el Canciller cubano, le dice, que espera que cuando el Rey visite Cuba no estén ahí ni el Presidente de Venezuela, ni el Presidente de Nicaragua. Yo no he sabido que se esté programando una Reunión de ese tipo. No se nos ocurre que porque va a estar el Señor Borrell en Cuba vamos a pegar carrera allá a Cuba para que nos reciba el señor Borrell.

Es una vergüenza para la Comunidad Europea tener al frente de la Política Exterior de la Comunidad Europea a un personaje como Borrell; o sea, ¿con qué seriedad se podrá hablar con Borrell? No tiene el mismo tacto, es alguien que más bien parece enloquecido por la forma en que habla, la forma en que despotrica. Pero increíble, la Unión Europea lo nombró.

Yo no sé cómo se podrá promover Diálogo con la Unión Europea en esas condiciones, donde parte de la misma Unión Europea amenazas de agresiones, de Sanciones; las llaman Sanciones, pero realmente son agresiones.  Es como los yanquis, cada vez que ponen lo que ellos llaman una Sanción, ¡esa es una agresión! La sanción se establece bajo un Orden Jurídico Legal, y si hay que sancionar, bueno, eso pasa por un procedimiento si un Estado considera que hay que sancionar, pero simplemente se les ocurre y ya golpean, agreden.

Pero “no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista”, y no creo que esta situación vaya a prolongarse por largo tiempo, esperamos que se puedan dar cambios en lo que son las Normas establecidas para desarrollar Diálogos, para desarrollar Comunicación Respetuosa entre todos los Estados, por muy grandes y poderosos que sean unos, y por muy pequeños que seamos otros.

Creo que en los Pueblos europeos y en el Parlamento Europeo habrá personas sensatas. Aquí yo tuve la oportunidad de recibir el año pasado a una Delegación del Parlamento Europeo y parecían personas sensatas. Pero es que como que hay una competencia ahí a quien grita más duro en contra de nuestros Países, porque saliendo de las Reuniones y regresando a Europa como había que buscar cómo ganar Elecciones en una Región que se ha derechizado, entonces los mensajes a cual más duro, a cual más violento, y pidiendo sangre. Piden sangre. Eso es lo que piden, sangre de estos Países que no le han hecho daño a nadie.

En nombre de nuestro Pueblo le damos la bienvenida al Embajador de la República italiana, Amedeo Trambajolo... Bienvenido ! Y le enviamos Saludos también de parte del Pueblo nicaragüense, al Pueblo Italiano, al Presidente de la República, Sergio Mattarella, 

y al Presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte.

También hemos recibido las Cartas Credenciales de la Representante de la Organización Panamericana de la Salud, Ana Solís Ortega Treasure, y le damos la Bienvenida. Igualmente nuestros Saludos para el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus; a la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Doctora Clarissa Etienne. Nuestros saludos.

Hemos dado la bienvenida también, [email protected] [email protected] nicaragüenses, en nombre de ustedes, al Embajador de la República Islámica de Mauritania. Nuestros Saludos a su Pueblo, al Presidente Mohamed Ould El Ghazouani, y al Primer Ministro Ismail Ould Bodde Ould Cheikh Sidiya.

Igualmente, le hemos dado la bienvenida al Representante, Embajador de la República Árabe de Siria, el Querido Compañero Bashar Ja´afari. Nuestros Saludos para el Pueblo Sirio, luchando ahí por la Paz, la Paz está hoy más cerca que nunca. Y nuestros Saludos al Presidente Bashar Al-Assad y al Primer Ministro Imad Khamis.

Saludos de nuestro Pueblo al Embajador de la República de Surinam, Arnold Theodoor Halfhide, y nuestros Saludos también para el Presidente Desiré Delano Bouterse, y para la Canciller, Compañera Yildiz Pollack-Beighle.

Nuestros Saludos para la Embajadora de Finlandia, Embajadora Päivi Pohjanheimo, y nuestros Saludos también para el Presidente Sauli Niinistö, y para el Primer Ministro Antti Rinne.

Muchas de estas Naciones las visitamos en los años 80, igualmente Finlandia. Eran los años de la guerra, y encontramos en esos Pueblos siempre mucho Cariño, mucha Solidaridad. ¡Buscando la Paz! Queríamos ponerle fin a la guerra, la guerra impuesta por los Estados Unidos. Y nosotros no solamente resistimos aquí esa agresión que llevó a los Estados Unidos, a sus Gobernantes, a aliarse con narcotraficantes para burlar los altos que tenían en ocasiones en el Congreso para que no siguiera financiando la guerra, y que provocó Procesos.

Nosotros fuimos a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, bueno, a seguir el Camino que demandan y que establecen las Leyes Internacionales, que establece y en el que estamos todos comprometidos en Naciones Unidas. Fuimos a la Corte, y la Corte falló condenando a los Estados Unidos y mandándolo a detener los actos de terrorismo y de agresión en contra de Nicaragua. Sí, Estados Unidos condenado por la Corte por prácticas terroristas en contra de Nicaragua, y mandándolo a indemnizar a Nicaragua. Esa Sentencia está viva ahí todavía, no se ha extinguido, no se ha extinguido la Sentencia.

Saludamos de parte de nuestro Pueblo al Embajador de la República de Austria, Franz Josef Kuglitsch. Y a través de él le hacemos llegar nuestros Saludos al Pueblo de Austria, al Presidente Alexander Van der Bellen, y a la Canciller Federal Brigitte Bierlein.

Igualmente damos la bienvenida en nombre de nuestro Pueblo a la Embajadora Mónica Ndiliawike Nashandi, de un Pueblo Hermano, Namibia; y al Hermano Nujoma que tuvimos la oportunidad de conocer a ese gran Líder, ahí está todavía, hasta lograr la Independencia de Namibia y luchar por la Independencia también en toda África. Nuestro Saludo para el Presidente Hage Geingob, y para la Primer Ministra Saara Kuugongelwa-Amadhila.

Como les decía, Nicaragua es un Pueblo, una Nación que quiere establecer relaciones, desarrollar relaciones con los Países con los que tenemos relaciones, pero que estas relaciones se desarrollen de forma respetuosa. ¡Nosotros no queremos ser Colonia! No está en nuestras venas el ser Colonia, no corre en nuestra sangre ese deseo de ser Colonia, y creo que no hay Ser Humano ni pueblo alguno que quiera ser colonizado, y nosotros lo que pedimos es que nos dejen trabajar.

Cuánto sacrificio le ha costado a Nicaragua hasta haber logrado, después de períodos de guerra como las que les mencionaba, de pasar 17 años en la Oposición un Partido con una enorme fortaleza, que nunca se planteó botar Gobiernos, destituir Gobiernos, independientemente de las contradicciones que teníamos, y siempre les decíamos, no hay más Camino que resolver los problemas entre nosotros, y conversando, negociando ahí con los Sectores Sociales, Sectores Económicos, Campesinos, con quienes podían darse contradicciones, por los Programas de Gobierno de los tres Gobiernos que se instalaron en esos años.

Luego retomamos el Gobierno en el 2007 y logramos instalar una Alianza aquí, [email protected], [email protected], [email protected], y el País logró avanzar, logró crecer, pero un crecimiento que se reflejaba también en la disminución de la Extrema Pobreza y de la Pobreza, se fueron reduciendo, y en la ampliación y servicios gratuitos de la Salud y de la Educación para las Familias nicaragüenses.

Y en la lucha contra el Narcotráfico, el Crimen Organizado, el Terrorismo, con el Presupuesto más pequeño de toda la Región, hemos logrado hacer de Nicaragua un Punto de Contención frente a lo que es el flagelo de esa epidemia que afecta a toda nuestra Región y que tiene punto de partida.

Si hay mucha producción de la droga en el Sur, es porque hay un gran mercado y una gran demanda de la droga en el Norte. Pero se nos quiere exigir a nosotros que controlemos eso, y claro, con nuestros escasos recursos, recursos que podríamos dedicarlos para Salud, para Educación, tenemos que invertirlos en el combate contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado que demanda de muchos recursos. Y con el Presupuesto más pequeño en la Región, Nicaragua tiene el mayor y mejor rendimiento en la Lucha contra el Narcotráfico, igualmente en cuanto a la Seguridad Ciudadana.

Veníamos creciendo, un crecimiento económico, pero no había buena opinión en la Potencia norteamericana, y no querían una Nicaragua desarrollándose en una Política de Alianzas que le da Seguridad, Estabilidad y Crecimiento a la Economía del País. Aun en los peores momentos de la crisis del año 2018, Nicaragua tuvo índices de crecimiento, los mayores índices de crecimiento en la Región los tuvo Nicaragua en ese período de crisis.

Mientras tanto, estaba de nuevo planteada la agresión contra Nicaragua. Se organizaron grupos armados, desde el año 2007 que nosotros regresamos al Gobierno se organizaron grupos armados, y estos grupos armados financiados desde los Estados Unidos de Norteamérica, y presentados en los Medios de Comunicación de la Florida, de los Estados Unidos, y de Nicaragua, como Patriotas que estaban luchando contra la Dictadura.

Desde entonces empezó esa agresión que provocó más de 450 muertos y más de 1,000 heridos, desde el año 2007, 2008, hasta Abril del año pasado. Cuando simplemente porque se aplicó una Reforma a la Seguridad Social, donde se gravaba a los Empresarios a que aportaran, y por otro lado también los Trabajadores aportaban; sencillamente ahí vino la explosión. O sea, los Empresarios no pudieron resistir las presiones de quienes los acusaban de ser cómplices de la “Dictadura” por estar en Alianza con el Gobierno, y recibieron las amenazas de que les iban a aplicar la famosa esa Magnitsky. Y claro, Empresarios que tienen muchos intereses en los Estados Unidos, si les aplican la Magnitsky, los liquidan.

Y los grupos de antisandinistas radicales empeñados siempre en ir allá a los Estados Unidos a buscar al Congreso, a buscar al Departamento de Estado, ¿para qué?, para que sancionaran también a esos Empresarios que eran cómplices de la “Dictadura”. Y allá apostaron por una Reforma a la Seguridad Social... ¡Sacaron las armas! No fue ninguna protesta pacífica, y eso es fácilmente demostrable con la cantidad de muertos; la destrucción, la destrucción de Escuelas, destrucción de Hospitales, destrucción de viviendas; quemas; quemas de personas, simplemente por ser Sandinistas; asesinatos de Policías.

O sea, fueron más allá, ¿por qué?, porque tenían armas, y tenían armas que las venían acumulando, las venían acopiando, las venían utilizando ya desde el año 2007, 2008, cuando aparecían armados en los Medios de Comunicación de los Estados Unidos y también aquí de Nicaragua. Ellos no eran Terroristas, eran “Patriotas”, luchando por la Democracia.

Un País que realmente era reconocido por la forma en que venía logrando avanzar en el combate a la Pobreza, en la Salud, en la Educación, en el Campo Productivo, en el Campo del Comercio, bueno, se vio sometido a un duro golpe. Y ahí el reclamo de los Golpistas no era de pretexto el Decreto que tenía que ver con la Reforma a la Seguridad Social, fue el pretexto, pero el reclamo no fue que se quite el Decreto, que se retire el Decreto, ese no fue el reclamo, el reclamo fue, “que se vaya el Gobierno”, ese fue el reclamo, “que se vaya el Gobierno”.

Y luego que se habían hecho intentos para que esa Reforma a la Seguridad Social la consensuáramos, la discutiéramos, se negaron a discutirla, porque ya la orden estaba dada y la amenaza estaba dada desde el Norte. Fue una situación terrible, dura, trágica para el Pueblo nicaragüense, para [email protected] [email protected] nicaragüenses; más allá de Ideologías, más allá de Posiciones Políticas, la verdad es que el sufrimiento fue para toda Nicaragua; pero hemos logrando ir avanzando, logrando primero recuperar la Estabilidad del País, que es básica para poder luego avanzar, para retomar la Ruta que traíamos del Crecimiento Económico con Justicia, con Equidad, y en Paz.

Y es lo que le pedimos nosotros a la Comunidad Internacional que se muestra interesada en la situación de Nicaragua... Bueno, que nos apoyen en esa dirección, que nos apoyen para que podamos seguir fortaleciendo un Proceso que permita poner fin a la Extrema Pobreza, a la Pobreza, porque todavía tenemos un reto, hemos avanzado mucho, pero todavía tenemos que culminar la meta.

Ahí esperamos la Colaboración, la Cooperación de la Comunidad Internacional de forma incondicional, más que aquellas que establecen las regulaciones cuando se firman Convenios con Organismos, etc., y que [email protected] nicaragüenses sigamos transitando por la Ruta que traíamos también en el marco de definir Autoridades.

O sea, tenemos una Constitución que establece Elecciones Nacionales junto con Elecciones para Presidente y para Diputados Nacionales y para Diputados al Parlamento Centroamericano, de acuerdo a los tiempos de Ley; bueno, esas Elecciones serán en el Mes de Noviembre del 2021.

Una Constitución que establece también Elecciones Municipales que se realizan después de las Elecciones Nacionales, y que establece también Elecciones Regionales en las Regiones Autónomas del Caribe Norte y el Caribe Sur, ya que en estas Regiones del Caribe Norte y el Caribe Sur logramos, en una Lucha Histórica de Comunidades, de Pueblos Originarios que habían sido marginados. Finalmente se estableció un Régimen de Autonomía, una Ley de Autonomía, y por eso hay Elecciones.

Allá tienen su Parlamento en el Norte, su Parlamento en el Sur, y son dueños, por Ley, de su Territorio. O sea, en estos años finalmente ya logramos Titular más de 35,000 kilómetros cuadrados que en Escrituras, por Ley, por Constitución, pertenecen, están en manos de las Comunidades de los Pueblos Originarios. Y las Normas que existen para desarrollar Proyectos, Programas, Inversiones en la Zona, ya en Plan de Negocios, eso tiene que pasar en primer lugar por las Comunidades donde podrá desarrollarse ese Proyecto, y luego lo tiene que aprobar el Consejo Regional y hasta entonces lo puede echar adelante el Gobierno Nacional.

Entonces tenemos estas Elecciones que se han logrado venir desarrollando, de manera puntual se han venido desarrollando estas Elecciones, son 3 momentos: Las Elecciones Nacionales, las Elecciones Municipales y las Elecciones Regionales. Y ese es el Camino que tenemos, 


¿para qué?, para tomar Gobierno. Las Fuerzas Políticas que quieran tomar Gobierno, ese es el Camino, esa es la Ruta que tenemos; es una Ruta que está dentro de las Normas que establece la Constitución de nuestro País.

Mientras tanto, a seguir uniendo esfuerzos en estas condiciones difíciles todavía en el Orden Económico. No podemos decir que ya logramos retomar la Ruta de Crecimiento Económico que teníamos, sí; pero están las condiciones y está la Moral del Pueblo trabajando todos los días para poder avanzar.¡Ese el Golpe que sufrió la Economía! O sea, si teníamos un promedio de 4.5% hasta 5% de crecimiento, con estos actos de terrorismo que se produjeron en nuestro País, desde Abril del año pasado hasta Julio del año pasado, se le provocó un golpe enorme a la Economía y bajamos a 0, y a menos. Es decir, perdimos 4.5%, 5% que era el promedio que veníamos avanzando, empujando y que teníamos como meta, y a esto le agregamos esa pérdida, 3.5% para abajo todavía. O sea, casi 9% de caída.

Fue un golpe terrible para la Economía y que si se mantiene en pie la Actividad Económica es gracias a la Fortaza del Pueblo, de los Trabajadores, de Empresarios Pequeños y Medianos, y de Inversiones también, que no se dejaron arrastrar hacia la Política de destrucción que apuntaba y trataba de derrocar al Gobierno.

Los retos que tenemos siguen siendo muy grandes, el Campo Económico sigue siendo un Campo que tenemos en frente, lo tenemos en frente. El Presupuesto tuvimos que reducirlo, o sea, no había forma de crecer con el Presupuesto.

Estamos trabajando ya el Presupuesto para el año 2020 y lo que estamos buscando es cómo consolidar lo que hemos logrado avanzar, pero no podemos hablar de que vamos a llevar un Presupuesto mayor del que ejecutamos en el año 2018. Pero sí garantizando... O sea, aquí no se ha cerrado una sola Escuela por corte presupuestario, los cortes presupuestarios han ido en otras direcciones; no se ha cerrado un Centro de Salud, ni un Puesto de Salud, ni un Hospital; sino que al contrario, se están inaugurando Escuelas, se están inaugurado Puestos de Salud, se están inaugurando Hospitales, se siguen construyendo.

También siguen avanzando Proyectos de Caminos, Carreteras. El mismo año 2018, el año pasado, se siguió trabajando en medio de los intentos de paralizar el País, porque luego era,  deberían de paralizar el País. Como que no entendían que ya con el Golpe que había sufrido el País apostar a paralizar el País hubiera sido extinguir las capacidades instaladas que tiene el País en el Campo Económico, en el Campo Productivo, en el Campo Social.

Pero en ese mismo año nosotros continuamos inaugurando cantidad de obras, aquí mismo en Managua los Pasos a Desnivel se inauguraron; Caminos, Carreteras; la Carretera que une por primera vez en la Historia la Zona de la Región del Pacífico de Nicaragua con la Región Sur de Caribe de Nicaragua, o sea con Bluefields, la inauguramos este año, porque no se dejó de trabajar.

Y se construyó una Carretera a pesar de nuestras limitaciones, pero bueno, ahí no queda más que plantearnos con recursos propios y con apoyo de Organismos Internacionales, bueno, una Carretera que no podía ser de asfalto por la cantidad de agua que ahí cae, destruye el asfalto rápidamente; entonces, concreto. Y toda la Zona del Caribe ahora la estamos trabajando con Carreteras de concreto, porque ya nos da una gran seguridad para que las Carreteras rindan en el tiempo.

Esa Carretera la inauguramos este año, la Carretera a Bluefields, y abrir la Carretera a Bluefields abre las puerta para que Nicaragua tenga a la vez su primer Puerto de Aguas Profundas allá en el Caribe, porque no tenemos Puerto de Agua Profundas en el Caribe, son pequeños puertecitos los que tenemos en el Mar Caribe.

Ya con la Carretera ahora está la vía para poder transportar la mercadería y traer la mercadería. Antes la Ruta era, o por aire, muy costoso, o por tierra con una ruta mucho más larga, y luego embarcarse en El Rama y ahí en botecitos para ir a Bluefields. Era la única forma de llegar a Bluefields.

Realmente se han realizado obras que ayudan a integrar al País, que ayudan a fortalecer las condiciones para que Nicaragua pueda, y seguro que lo va alcanzar nuestro Pueblo, pueda retomar el camino que ya estamos retomando. Bueno, nuestra meta este próximo año en el Presupuesto va a ser, de ese hundimiento que tuvimos de menos cero, 3.5 menos, ahora buscar cómo remontar y acercarnos al .1 o 1.5 de crecimiento. No podemos aspirar a más en estas condiciones, porque más bien la situación presupuestaria no da para una mayor inversión. Pero llegando ya a ese punto estaremos retomando un punto de partida para poder nuevamente ir con un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo.

Les damos la bienvenida a [email protected] ustedes [email protected] [email protected] Más allá de nuestras diferencias Políticas e Ideológicas no nos vamos a fanatizar, porque tengamos diferencias Políticas e Ideológicas no nos vamos a fanatizar, no nos fanatizamos, pero sí les pedimos comprensión, comprensión con un Pueblo que ha sido sometido históricamente a la agresión, a la intervención, y lo que pedimos son buenas relaciones, intercambio.

Con la Unión Europea tuvimos un Proceso que fue muy bien trabajado con toda Centroamérica en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Yo lo seguí muy de cerca con los Compañeros que estaban trabajando el Acuerdo, y ahí se mostró una madurez, un Respeto de parte de la Unión Europea para los Países Centroamericanos. No sentimos una actitud prepotente, que porque somos las Potencias ahora ustedes tienen que hacer esto y esto de esta manera; sino que hubo racionalidad y en el entendimiento que Europa es un Mercado para la Región Centroamericana, y Centroamérica a la vez es un Mercado para las Inversiones europeas y que de ahí se van abriendo nuevos espacios en todos los Campos.

Tenemos la confianza que vamos a lograr retomar, más allá de los exabruptos que he hecho mención de parte de algunos Dirigentes de la Unión Europea, bueno, yo creo que tenemos que tener la confianza que Europa sabrá tener el tacto, la sensibilidad para tratar con nuestra Región Latinoamericana y Caribeña, y en este caso particular con la Región Centroamericana que hemos hecho un todo en las relaciones con Europa; mercaditos muy pequeños que lo más conveniente es que unidos negociar con Europa como lo hemos hecho, y abiertos siempre a intercambiar sobre aquellos puntos que no podemos coincidir, pero intercambiar lógicamente con respeto, y siempre van a encontrar en nosotros esa disposición.

Así es que, les decimos bienvenidos a Nicaragua y que esta Tierra también es su Tierra, esta Casa que se llama Nicaragua, también es su Casa y tienen las puertas abiertas, para ustedes y para sus Pueblos. Gracias.