El Gobierno sandinista seguirá mejorando la conectividad terrestre y el servicio de agua potable en beneficio de las familias nicaragüenses con fondos provenientes de dos convenios de crédito suscritos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que tienen un monto que supera los 585 millones 344mil dólares.

La firma de ambos convenios se realizó después de la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo edificio del BCIE en Nicaragua que estará ubicado en el camino viejo a Santo Domingo y por que invierte 16.5 millones de dólares.

En la ceremonia participó el presidente del BCIE Dante Mossi, el gobernador del BCIE por Nicaragua; el ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta, Rosa Argentina Guadamuz, secretaria general del Ministerio de Transporte e Infraestructura, y el presidente ejecutivo de Enacal, compañero Erving Barreda.

Mossi y Acosta firmaron ambos convenios de crédito, el primero con un monto de 333 millones 874mil 540 dólares, fondos que serán utilizados para ejecutar el Noveno Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras.

Este programa contempla financiar el mejoramiento y rehabilitación de 10 tramos de carreteras que representan 284.27 kilómetros que están ubicados en las regiones del Caribe sur y norte, en los departamentos de Managua, Chinandega, Estelí, León, Masaya-Granada, Matagalpa, Boaco y Chontales.

A la suma aportada por el BCIE se suma 10.57 millones de dólares que aporta el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional como contrapartida. Con este proyecto se verán beneficiados 432 mil 706 personas.

Siete ciudades tendrán mayor acceso de agua potable

El segundo convenio firmado por el BCIE y Acosta en nombre del Gobierno sandinista es por un monto de 251 millones 470mil dólares que permitirá impulsar el Programa de Mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento en 7 ciudades como Carazo, León, Matagalpa, Boaco, Estelí y Chinandega. Al costo de este programa se le suma 4.94 millones de dólares que el gobierno de Nicaragua aporta de contrapartida.

Los proyectos a realizar son 5 de agua potable en ciudades como Jinotepe, León, Ciudad Darío, Boaco y Estelí. Y siete proyectos de alcantarillado en Jinotepe, Ciudad Darío, Las Calabazas, León, Telica, Chichigalpa, Chinandega y El Viejo. Todos estos proyectos darán protagonismo a 876 mil personas.

En la firma de los convenios y colocación de la primera piedra del edificio participaron empresarios, diplomáticos acreditados en el país y funcionarios del BCIE.

Comparte
Síguenos