Familias capitalinas continúan visitando las oficinas del Programa Bismarck Martínez para optar a un terreno y viviendas, de los cuales casi 13 mil solicitudes han sido aprobadas.
A un año de haberse presentado el Programa de lotificación y 2 meses el de vivienda, cerca de mil visitantes acuden principalmente los lunes, aproximadamente 250 firman contrato y cerca de 700 personas traen sus documentos a diario a las oficinas ubicadas cerca de Las Piedrecitas.
Doña Vanesa Cadena y Ricardo Peña son dos de los protagonistas que este lunes firmaron el contrato que los convierte en dueño de una de las viviendas del Programa Bismarck Martínez.
“Estoy feliz, feliz y gracias a nuestro comandante que siempre ha estado pendiente de nosotros los pobres”, dijo Cadena.
Este video te puede interesar:
Igualmente, Peña indicó: “Me siento mejor, más tranquilo, porque ya no andaré alquilando, porque tengo 18 años de andar alquilando. Gracias a Dios y a lo que nos dio el gobierno”.
"Tenemos 7 mil 823 lotes aprobados, o sea terrenos aprobados para entrega y 5 mil viviendas aprobados, es decir que ya tenemos prácticamente 13 mil protagonistas en el Programa Bismarck Martínez", dijo el compañero Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua.
-
Además Pista Juan Pablo II: 12 datos importantes de la obra vial más grande en la historia de Managua
El compañero Moreno explicó que cada vivienda es construida en el término de un mes y requiere de 10 a 12 obreros de la construcción, por lo que para el próximo año se espera generar unos 4 mil nuevos empleos.
Anunció que este martes se realizará una visita al sitio con los licitadores para las primeras 500 viviendas, esperando iniciar construcción en diciembre y así poder entregar 100 casas por mes en esta primera etapa.
“Prevemos los primeros seis meses construir 100 viviendas mensuales y en los siguientes, estamos proyectando construir 300 viviendas mensuales para poder completar la demanda que es enorme”, indicó el compañero Fidel.