Estudiantes universitarios del sistema público de Nicaragua, serán los representantes en una importante competencia regional que tiene como objetivo “Fomentar métodos innovadores”
En esta edición del Rally Latinoamericano de Innovación participarán: Colombia, Ecuador, Chile, México, Uruguay, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Argentina.
La selección en Nicaragua de los participantes fue a nivel nacional y los ganadores pasaron a la competencia latinoamericana para enfrentarse con los ganadores nacionales de cada una de las sedes.
Las bases del desafío llamado Rally Latinoamericano son la solución de problemas auténticos que requieran ideas creativas, para resolver con enfoque tecnológico temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos y logísticos.
En su reporte diario con las familias nicaragüenses, la Vice Presidenta Rosario Murillo, resaltó la actividad: “todas las universidades que pertenecen al CNU estarán participando en el Rally Latinoamericano de Innovación 2019, de forma simultánea en línea" señaló.
- Soda Stereo vuelve a los escenarios con invitados de lujo
- Karly Fornos llega a los 100K y recibe su placa de YouTube
Sobre la competencia
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la innovación y el emprendedurismo en estudiantes de carreras de Ingeniería y tienen solo 28 horas para seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar los beneficiarios y presentar la propuesta mediante un video.
Los equipos de trabajo se constituyen libremente, con un mínimo de 4 y un máximo de 10 participantes. Deben estar conformados por al menos 2 estudiantes de ingeniería de cualquier Universidad Latinoamericana y los restantes integrantes pueden ser estudiantes o docentes, egresados o profesionales de cualquier carrera o disciplina.
Para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo, y despertar vocaciones tempranas, en cada grupo se promueve la participación interdisciplinaria diversas como ingenierías, ciencias, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales.
Generalmente, las sedes donde se realiza la competencia son unidades académicas de las universidades, pero también lo pueden ser distintas instituciones con el aval de una facultad.
Este año Nicaragua es parte de este gran evento, con la participación de los ganadores nacionales y con el apoyo del Gobierno central, dirigido por la Compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega.