El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), realizó el II Taller de Innovación Turística en Centroamérica “Innovation Tourism Talk”, con el fin de brindar las herramientas digitales básicas para potenciar los espacios turísticos.

El objetivo de este evento es potenciar los esfuerzos e innovación en los protagonistas enriqueciendo su conocimiento a través de los espacios tecnológicos para dar a conocer la oferta turística en Nicaragua.

Este tipo de plataformas y eventos nos ayudan muchísimo a nosotros a crear esa promoción, esa publicidad que requerimos en cada uno de los negocios turísticos y para dar a conocer nuestro país, esa oferta turística y sobre todo en esos espacios que llegan directamente al consumidor”, mencionó Ana Carolina García, responsable de Promoción y Mercadeo del Intur.

En tanto, Carolina Briones, secretaria general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), agradeció el trabajo de coordinación entre el Instituto Nicaragüense de Cultura, al compañero Rodrigo Báez, secretario ejecutivo de la secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y a la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, tenemos como fin promover el multidestino de Centroamérica en los mercados europeos, es una gran oportunidad que tenemos ahora de ir incentivando nuestras mipymes turísticas e ir trabajando mejor para mejorar el acceso al mercado”, manifestó Carolina Briones.

Desde SICA y CATA hemos estado coordinando algunas actividades con el fin de visualizar y poner en valor las empresas de turismo especialmente orientados al sector mipymes”, dijo Rodrigo Báez Rodríguez, secretario ejecutivo de la secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

Asimismo, anunció que se está trabajando en un proyecto regionales de cadenas de valor el que contará con la amplia participación de las empresas teniendo como objetivo el proyecto multidestinos de la región dirigido a mercados europeos.

Comparte
Síguenos