La reconocida revista británica de cultura, moda y turismo “Kreol” de circulación nacional e internacional, publicó en su edición impresa de este trimestre, en su sitio Web y Redes Sociales, dos artículos dedicados a Nicaragua.

El primero, es un reportaje a doble página sobre los festejos realizados por la Embajada de Nica-ragua en Londres, en ocasión de la celebración del 40 Aniversario de la Revolución, de la liberación de nuestra patria y que fue realizado en el Club Boisdale y contó con la presencia de representantes del gobierno inglés, miembros del Parlamento, representantes diplomáticos, encabezados por el embajador de Kuwait, Decano del Cuerpo Diplomático en Reino Unido, así como también de amigos de la solidaridad y sindicatos, empresarios, inversores, periodistas, artistas y líderes de opinión.

Kreol destacó el 19 de Julio como el día del “nacimiento de la democracia en Nicaragua” señalando también que la liberación de Nica-ragua no fue sólo una victoria para nuestro país sino un paso hacia la paz, el progreso y el desarrollo de toda Latinoamérica.

nota

Resalta el artículo los inmensos logros alcanzados por el gobierno sandinista desde el 2006 en lo social: “Se han implementado de manera exitosa varias iniciativas para combatir la pobreza, reducir la desigualdad, mejorar la salud y la educación, luchar contra el cambio climático... y sobre todo mantener la paz y la seguridad - Nicaragua es el país más seguro de Centroamérica, con los niveles más bajos de homicidios y de violencia”.

El artículo concluye afirmando queel progreso alcanzado por Nicaragua han hecho florecer al país, con un futuro brillante y en una posición excelente para prosperar dentro de la competitiva economía mundial”.

En la misma edición, Kreol incluyó un tentador adelanto del reportaje especial que publicará completo en su próxima edición, “Corn Islands, Nicaragua hidden gems” (Islas del Maíz, las joyas escondidas de Nicaragua) que describe a nuestras islas caribeñas como “un paraíso intacto...una perla por descubrir” de hermosas “playas prístinas”.

nota

Comparte
Síguenos