La codirectora del Intur, Anasha Campbell y Leonardo Torres, presidente del Conimipyme, la cámara empresarial que tiene más agremiados en Nicaragua, valoraron que el sector turismo está potenciando la generación de ingresos y de empleos, que son fundamentales para el desarrollo económico sostenible.

Durante una entrevista con el periodista Alberto Mora, conductor de la Revista En Vivo, Torres aseguró que “en Nicaragua siempre ha sido el turismo uno de los principales productos generadores de riqueza, de ingreso en este país, por lo tanto de empleo”.

También señaló que otro elemento importante en esta industria es la participación de la mujer. “En esta industria hay bastante participación de la mujer. Cuando hablamos de empleo estamos hablando de empleo de la mujer y de la familia. Cuando hablamos de turismo sostenible, hablamos de turismo amigable, estamos hablando de un turismo donde hay ejes fundamentales para nosotros, por ejemplo el medio ambiente”.

 

Explicó que miles de pequeños empresarios de todos los sectores, junto con el gobierno, están haciendo un plus esfuerzo para impulsar el crecimiento del turismo en el país.

Se trata de generar ese empleo que tanto demanda nuestra población, que tanto demandan los nicaragüenses, y trabajar de la mano con el facilitador fundamental de todo esto que son los gobiernos”, expuso.

Además consideró que “se está avanzando, está caminando Nicaragua, el país está avanzando, está integrándose no solo en la región SICA ampliada, sino que también buscando Mesoamérica y buscando como articularnos todos para desarrollar la industria turística y desarrollar la economía del país”.

El presidente del Conimipyme, también se refirió a la celebración en el país del Día Internacional del Turismo, que este año está enmarcado en el tema de la generación de empleos.

 

Dijo que la Isla de Ometepe, donde se hace anualmente esta celebración, se ha convertido en uno de los destinos fundamentales por su riqueza cultural, tradicional, patrimonial y escénica.

La codirectora del Intur, por su parte manifestó que esa institución está de lleno trabajando para proyectar a Nicaragua en el extranjero, logrando excelentes resultados. En ese sentido, Campbell mencionó que el país está bien proyectado en publicaciones de medios internacionales especializados en el tema del turismo.

Expuso que estos días, en el país se desarrollará una serie de actividades para celebrar el turismo. Entre estas mencionó las excursiones en Boaco y San Rafael del Norte. La Expo Ometepe que se celebrará el 28 y 29 de septiembre; también la Aventura Extrema del volcán Cosigüina; y actividades de fiestas religiosas y tradicionales en honor a San Jerónimo y la Virgen de la Merced, en los departamentos de Masaya y León.

Anasha Campbell, también expuso que el turismo en Nicaragua continúa en pleno desarrollo, indicando que el país se ha convertido en un destino idóneo para el segmento de cruceros.

 

Detalló que en esta temporada 2019‑2020 se espera la llegada de 81 cruceros, un incremento considerable frente a los 55 cruceros que arribaban en años anteriores.

Explicó que el arribo de cruceros también aporta a dinamizar la economía local, pero fundamentalmente impacta positivamente en el tema de la promoción de Nicaragua como destino turístico a nivel internacional.

Comparte
Síguenos