El Ministerio de Salud (Minsa), realizó un taller con epidemiólogos y directores de los 19 Silais del país, para evaluar la situación epidemiológica del dengue en Nicaragua.
El objetivo de la reunión fue evaluar la situación epidemiológica que dio como resultado la alerta del dengue, así como abordar detalles para reforzar las actividades de acción que se realiza en los territorios, brindando aspectos técnicos operativos.
También reforzar acciones de búsqueda de posibles casos en pacientes y evaluar el comportamiento y búsqueda del mosquito aedes aegypti, que trasmite el dengue, chikungunya y zika.
El director de prevención de enfermedades del Minsa, compañero Cristian Toledo, dijo que servirá para que los epidemiólogos puedan hacer talleres dirigidos en sus municipios y para revisar todas las acciones que deben garantizar para mantener todas las actividades de lucha anti epidémica.
Minsa no baja la guardia
Agregó que el Minsa no baja la guardia y que se continúa trabajando a pesar que se ha mantenido un comportamiento estacionario gracias a las jornadas de limpieza y sensibilización que se realizan en los territorios en conjunto con las familias.
“En las últimas semanas hemos tenido un comportamiento bastante estacionario que nos da acciones específicas para poder controlar en dengue en los meses que corresponden con la época lluviosa”, sostuvo.
“Pero aun así esta situación nos indica que no hay que bajar la guardia y mantener las acciones porque la época lluviosa se mantiene!”, puntualizó.
Zoraya Sánchez, Directora de Epidemiología de la Silais León, mencionó que en su departamento se está trabajando en todos los planes para hacer frente a la problemática del dengue.
-
También puedes leer: Nicaragua registra 12 muertes por dengue en lo que va del año
“Tenemos activados todos nuestros planes de lucha anti epidémica en cada uno de los municipios y venimos trabajando de la mano en coordinación con todas las instituciones, con la comunidad organizada, con el personal de salud”, dijo Sánchez.
Resaltó que se han fortalecido la visita de casa a casa para la sensibilización en la población.
También recomendó no auto medicarse y que toda persona que presente síntomas de fiebre debe asistir al centro de salud correspondiente para ser atendido y valorado oportunamente por el personal médico.