El puesto fronterizo Las Manos fue el lugar de encuentro de la comunidad educativa nicaragüense y hondureña se llevó a cabo el traspaso de la Antorcha de la Libertad Centroamericana iniciando así el recorrido de la misma por suelo nicaragüense hasta ser entregada en la frontera sur.

La tea libertaria fue entregada a las autoridades nicaragüenses de manos del subsecretario de Estado de Honduras, Luis Menocal, quien destacó la hermandad entre los centroamericanos.

"Hoy celebramos esta gran fiesta, que nos ha hecho movernos y recordar tiempos inolvidables en la historia y es por eso que en nombre del gobierno de Honduras extendemos nuestro saludo lleno de fraternidad. La antorcha es el símbolo de paz y libertad, de la humildad que debe existir en todos nuestros corazones", expresó.

ANTORCHA1

Por su parte la compañera Miriam Ráudez, titular del Ministerio de Educación (Mined) dijo que la entrega de la antorcha es un espacio de nuevos reencuentros y nuevas victorias en paz, dignidad y trabajo.

"En saludo al 198 aniversario de Centroamérica y el 163 aniversario de la Batalla de San Jacinto, transmitimos el saludo del presidente, el comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, un saludo de paz y victorias. Para nosotros es un privilegio poder reencontrarnos en hermandad centroamericana, Honduras y Nicaragua, tanto en común, tierras de hombres y mujeres valientes que trabajamos por la paz, por la unidad, dignidad, sintetizando así la práctica de Morazán y Sandino", señaló.

Estudiantes comprometidos con la unidad de la región

El joven Erick Castillo, estudiante nicaragüense, enfatizó que Nicaragua es una nación que a diario construye sus victorias y ha logrado vencer con valentía la injerencia de los pueblos enemigos de la paz y del progreso.

"Somos un pueblo noble y valiente que quiere paz, seguridad, progreso, que reclama con sencillez y razón histórica respeto a su soberanía e identidad nacional. En mi patria para todas y todos, seguimos fortaleciendo y consolidando la revolución, la justicia social, equidad de género desde la representación de las familias y comunidades", enfatizó.

ANTORCHA1

El acto contó con la presentación cultural de ambas naciones y el intercambio de obsequios entre estudiantes y autoridades. Se estima que la antorcha recorrerá más de 500 kilómetros en suelo nicaragüense, siendo entregada a Costa Rica el próximo 13 de septiembre.

nica

 

 

 

Comparte
Síguenos