La compañera vicepresidenta Rosario Murillo, anunció este viernes que los días feriados del 14 y el 15 de septiembre, por caer en fin de semana, serán compensados con el lunes 16 y el martes 17, que serán de asueto con goce de salario.
“Tengo una buena noticia, compañeros, compañeras: Nuestro presidente ha orientado a la ministra del Trabajo que en conmemoración de las fiestas patrias y como el 14 y el 15 de septiembre caen en fin de semana, tomando en cuenta, además, que muchos trabajadores, por ejemplo los maestros trabajan los días 14 y 15, muchos también del ámbito de educación, de prevención, de vigilancia permanente, que esos días que saben que caen en sábado y domingo, sean compensados los días lunes 16 y martes 17”, dijo la compañera vicepresidenta.
“O sea que esos serán días de vacaciones, merecidas vacaciones, en honor a los trabajadores y trabajadoras nicaragüenses, al pueblo trabajador de Nicaragua, que puede tomarse esos días para pasear, para disfrutar con la familia, para ir a otros municipios, para realizar turismo nacional, para visitar los emprendimientos turísticos, las rutas turísticas en todo el país, para disfrutar la alegría de vivir en paz", afirmó la compañera Rosario Murillo.
“El lunes 16 y martes 17 será asueto con goce de salario. Los trabajadores deberán integrarse en todo el país a sus labores ordinarias el miércoles 18. Hermosa celebración de la Batalla de San Jacinto, esa gloriosa, no me canso de usar esa palabra, esa magnífica, gesta de nuestra Dignidad Nacional. Dos días, para unidos con la familia, visitarnos, recorrer esa Nicaragua que amamos tanto y al mismo tiempo, asegurar, en esa relación de ganar-ganar, de donde nos movemos, de donde disfrutamos, también trabajan y ganan otras familias de nuestra Nicaragua”, concluyó.
A continuación comunicado del Ministerio del Trabajo:
Fiestas Patrias, Fiestas de la Dignidad
La compañera Rosario Murillo, vicepresidente de la República, resaltó que las fiestas patrias, son las fiestas de la dignidad que celebran con orgullo todos los nicaragüenses en este mes de la patria.
“Nicaragua celebra en grande las fiestas de la patria, que son fiestas de la dignidad, del coraje, que son fiestas de la alegría de vivir en paz. Porque al celebrar a nuestra Nicaragua bendita y siempre libre, nos celebramos dando gracias a Dios por la paz y el bien común que prevalecen en esta nuestra tierra sagrada, de paz y bien, como decía San Francisco de Asís”, reflexionó.
“Ese es nuestro lema de vida. Paz y bien para trabajar juntos, para avanzar con esperanza y fe inamovibles, con la absoluta convicción de futuro de victorias, de victorias de la armonía de la convivencia armoniosa, victorias de la fraternidad, victorias del encuentro y la reconciliación en ese gran espíritu que nos anima y que nos reúne a todos los nicaragüenses”, añadió.
“Porque aquí reina el amor, el buen corazón, la buena esperanza, las mayorías de nicaragüenses, mayorías, mayorías, queremos vivir tranquilos, tenemos derecho a vivir tranquilos, queremos vivir trabajando y prosperando, y tenemos derecho a trabajar y prosperar”, dijo.
“Queremos vivir seguros, alegres, contentos, y tenemos derecho a vivir seguros, a sentirnos protegidos unos y otros, y con un estado que nos reconoce a todos como protagonistas, que reconoce los deberes y derechos del estado y de todos para garantizar esa paz y bien con la que nos bendice, Dios Nuestro Señor y las rutas de prosperidad que vamos caminando con absoluta certeza de triunfo, nuevos triunfos de un pueblo que cree, un pueblo que sabe, un pueblo que agradece, un pueblo que nosotros con orgullo llamamos pueblo de Dios”, resaltó.
“Tenemos un fin de semana, hermoso, lindo, victorioso porque vamos en septiembre, victoriosos, en amor a Nicaragua rindiendo honor y gloria en la seguridad de muchas nuevas victorias, vamos transitando estos días patrios con nuestra azul y blanco del cielo y de nuestra bandera, ondeando digna, potente y poderosa, reflejando, representando el bien común, la paz y la esperanza, la paz y la confianza, con la que continuamos todos los días desde que nos levantamos hasta que nos adormecemos, continuamos seguros de las victorias que Dios derrama sobre nuestro país”, recalcó la compañera Rosario Murillo.
“Todas las oraciones que elevamos al Altísimo cada día y que el altísimo escucha y nos devuelve sus dones, la paz, la alegría y la maravilla de vivir todos los días empeñados en reunir, construir el porvenir”, dijo.
Canciller en Vietnam
La compañera Rosario Murillo, destacó que el canciller de Nicaragua Denis Moncada, se encuentra de visita en Vietnam.
Añadió que la delegación de Nicaragua expresó el honor que representa visita Vietnam, nuestra unidad desde lazos de profunda hermandad , amistad, solidaridad e identificación en las luchas por la liberación nacional de nuestros pueblos.
Dijo que han hecho entrega de una carta que le enviaron al compañero Nguyễn Phú Trọng, presidente de la República Socialista de Vietnam, reafirmando que nuestra visita tiene la finalidad de continuar fortaleciendo la histórica relaciones políticas, de amistad, cooperación bilateral, comercio e inversiones.
El canciller de Vietnam agradeció la visita de la delegación cuando “cumplimos 40 años, estos son los momentos que vivimos, 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros pueblos y gobiernos”, resaltó la compañera Rosario Murillo.
Dijo que el canciller vietnamita agradeció la carta del presidente Daniel Ortega y expresó que esta visita marca una nueva etapa en las relaciones entre ambos países y pueblos.
Solicitó al canciller Moncada transmitir al comandante y a nuestro pueblo sus saludos fraternales de su gobierno y pueblo, y la voluntad de continuar estrechando entre Vietnam y Nicaragua, esta cooperación y fortalecer las relaciones bilaterales y de intercambio en las diferentes áreas.
Se depositó una ofrenda floral en honor a los héroes y mártires.
Delegación en Rusia
En Primorsky, Rusia está participando una delegación nicaragüense en el Foro Económico Oriental, sostuvo importantes encuentros con las Cámaras de Comercio e Industria. Se ha intercambiado sobre los potenciales de inversión y comercio que pueden desarrollarse.
Se planteó la promoción de colaboración entre los puertos de esa región rusa y los puertos nicas.
También hay posibilidad de impulsar una Cámara Mixta de Comercio entre esa región y Nicaragua.
Estuvieron los delegados de Nicaragua con los Jóvenes Diplomáticos.
En Cuba estuvo Eddy Jackson en una Feria Internacional, Comisión para la Pesca en pequeña escala, artesanal y acuicultura. Esta actividad es promovida por la FAO.
Ahí se vio la situación de la pesca marina y continental y la acuicultura en los países que conforman la comisión. Se intercambió información sobre los indicadores que se tienen en relación a las metas.
Estuvieron presentes Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Y estuvo una representación de Ospesca del SICA e Infopesca.
Se realizará el 18 y 19 de septiembre, el Primer Congreso Internacional Unidos en Amor por Nuestra Madre Tierra, con conferencistas internacionalistas, universidades de varios países y las agencias de Naciones Unidas.
Es una feria tecnológica acompaña este evento que organiza Marena, celebrando la protección de la capa de Ozono y los compromisos ante el Protocolo de Montreal.
El Día del Cooperante se celebró en Madrid, asistió el embajador Carlos Midence.
Se aprobó en este encuentro como trabaja la Cooperación Española, el aporte al mundo para la lucha contra la pobreza.
Importante reunión Ineter y Catac
El Centro de Asesoramiento de Tsunamis en América Central y JICA Agencia de cooperación Internacional se reunieron con el compañero Vladimir Gutiérrez, director de Ineter, que agradeció el apoyo de Japón a la ejecución de ese proyecto que fortalece las capacidades y el talento humano de Ineter, para apropiarse de tecnologías que permitan detectar tsunamis de manera temprana.
Los hermanos del Fondo de Cooperación de Taiwán se han reunido con la Comisión Nacional de Economía este jueves y con Intur, Inafor e Inifom este viernes.
Masaya de fiesta
Masaya está de fiesta ese fin de semana en honor a San Jerónimo, Doctor de los Pobres. Esta es la Fiesta Mayor. Muchas actividades y en memoria del folclorista y tradicionalista Carlos Centeno Gaitán, en el primer aniversario de su paso a otro plano de vida.
Hay también en fiestas patronales en Totogalpa, por la virgen de La Merced; en la Paz Centro a San Nicolás de Tolentino; Granada que sigue celebrando a la virgen de La Asunción y Altagracia, en isla de Ometepe.
Se realizará el Repliegue Ciudad Sandino, unidad por la paz y la vida, reeditando la gesta heroica de septiembre de 1978.
Han vuelto las lluvias en todo el país, en 64 municipios.
Se realizan actos de ascensos en grados en unidades policiales, 40 años de luz, fueron ascendidos 1 mil 40 compañeros hoy y mañana. 721 varones y 319 mujeres. 187 subcomisionados, 41 comisionados, 178 capitanes, 303 tenientes y 731 inspectores.
Actividades en Managua
Estas son las actividades:
Campeonato semifinal hoy, Bóer-Dantos.
Exhibición de motos y autos modificados en el parqueo del Estadio Nacional de Béisbol el sábado 7.
Semifinal de Boxeo de la VI Copa Alexis Argüello en el anfiteatro del parque Luis Alfonso Velásquez Flores, desde las cuatro de la tarde el sábado 7 y domingo 8 en el estadio de Juigalpa, Chontales.
Final de softbol femenino en el Parque Luis Alfonso Velásquez.
Festivales de música cristiana en todo el país.
El sábado la obra de teatro Andrés tira la piedra en Villa Libertad.
Copa Independencia en Jinotepe el sábado, campeonato nacional de gimnasia física femenina en el polideportivo España. Domingo atletismo para niños en Granada; domingo, atletismo, carrera Tiffer Pineda en Masaya; Campeonato Nacional de Motocross en Nueva Segovia.