La Cruz Roja Nicaragüense (CRN) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se sumaron este viernes a la lucha contra el dengue en Nicaragua, por medio de la donación de 32 termonebulizadores al Ministerio de Salud.
“Son 20 equipos termonebulizadores que nos está donando la OPS y 12 equipos que nos está donando la CRN, también recibimos la semana pasada de Visión Mundial 5 equipos que ya andan trabajando, ya están funcionando”, declaró el doctor Carlos Sáenz, Secretario general de Minsa, al recibir la donación.
Sáenz señaló que el dengue en la región de las Américas y en Centroamérica específicamente, ha venido siendo un problema con una alta incidencia, no vista en los últimos años.
“Nicaragua es el país de la región de las Américas que tiene la más baja mortalidad en términos de fallecidos por dengue. Queremos recordar que hemos venido haciendo grandes esfuerzos en la lucha antiepidémica, en dos vías principales”, comentó.
Agregó que una de las vías tiene que ver con la enfermedad que presentan los pacientes, para lo cual “tenemos las unidades de atención a febriles en todas las unidades de salud, tenemos personal de salud para poder brindar la atención y definir, si es sospechoso de dengue, el manejo y el seguimiento estricto para evitar que se nos complique”.
“Por otro lado hemos venido desarrollando un esfuerzo titánico con la comunidad organizada, con los brigadistas y las instituciones de nuestro buen gobierno, donde hemos venido desarrollando acciones preventivas a nivel de las viviendas en las familias”, aseguró.
Dijo que se han venido desarrollando actividades de visitas casa a casa todos los días, así como jornadas de limpieza, y aplicación del BTI en depósitos útiles donde se almacena agua de consumo.
El doctor Oscar Gutiérrez, presidente Cruz Roja Nicaragüense, indicó que “todas nuestras filiales municipales, departamentales en este momento están dedicadas a preparar a todo el personal, visitar escuelas, en todo lo que se refiere a la prevención de limpieza con referente a esto del mosquito”.
“También aportamos con estas termonebulizadoras para que puedan llegar a toditas las viviendas. Cruz Roja Nicaragüense también va a estar aportando BTI que es el químico que se utiliza en las termonebulizadoras”, explicó.
Por su parte la doctora Celia Riera, representante de OPS, manifestó que “estamos en un periodo en que esta enfermedad, el dengue, ha incrementado en los países de la subregión Centroamérica y también de otros países del Caribe y Suramérica”.
“Nicaragua no escapa de esta realidad y desde hace semanas el Ministerio de Salud, en conjunto con otros organismos, con la población, en este esfuerzo se ha venido la OPS para hacer todo lo necesario que permita bajar el número de casos de dengue y llegar a controlarlo totalmente. Para este esfuerzo se donan estas máquinas o termonebulizadores que son justamente para lograr bajar el número de mosquitos adultos. Cuando hablamos de control del dengue es fundamental pensar en que tenemos que bajar o eliminar la presencia de este mosquito llamado Aedes Aegipty”, subrayó.
Además indicó que es importante que la población participe, se una a estos esfuerzos porque si logramos eliminar el mosquito adulto, pero no eliminamos los criaderos, en unos días las larvas se convierten en mosquitos adultos que van a trasmitir la enfermad.