El Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom) presentó el avance de los gobiernos locales en la implementación del Plan Invierno Seguro 2019, en el que resalta las actividades de limpieza articuladas con el concurso El Municipio Más Limpio.
Sandra Castillo, Directora general de Inifom también destacó que, como parte de ese trabajo, en esta semana los gobiernos locales han logrado la recolección de 831 camiones de basura, desde el funcionamiento del sistema de recolección domiciliar.
"Otro de los esfuerzos es la limpieza de cauces, limpieza de drenaje, calles, alcantarilla, limpieza de predios baldíos y todo lo que tiene que ver con la limpieza de otras infraestructuras municipales, priorizando los mercados con la limpieza de techos drenaje", enfatizó.
Mencionó que se ha avanzado en la limpieza de 1 mil 734 cauces, 403 mil 113 metros lineales de drenaje, 19 mil 965 calles, 2 mil 147 alcantarillas y limpieza en mercados municipales, así como de 353 predios baldíos.
Dijo que como parte de las campañas de concientización, se han realizado 2 mil 730 asambleas, con la participación de 9 mil 185 familias de 538 barrios y 500 comunidades promoviendo una cultura de limpieza y cuido del Medio Ambiente.
Actualización de puntos críticos
Como parte del Plan Invierno Seguro 2019, las alcaldías también trabajan en el fortalecimiento de puestos de mando y actualización de puntos críticos.
"Desde el Plan Invierno se ha venido trabajando en articulación con el Sinapred, en la actualización de puntos críticos, uno de los temas de relevancia, como parte de la preparación de los gobiernos locales", subrayó.
Como parte de este trabajo en 8 departamentos como: Rivas, Granada, Masaya, León, Chinandega, Madriz, Matagalpa y Jinotega se ha finalizado la actualización.
"En estos departamentos se han levantado 985 puntos críticos urbanos y 1 mil 25 puntos críticos rurales; avanzando en el resto de departamentos y se espera terminar en estas semanas el levantamiento de verificación con apoyo del Sinapred", puntualizó.
También se realizan acciones de preparación para la respuesta ante emergencia, que las alcaldías vienen trabajando articulados con Sinapred, como es el fortalecimiento de puestos de mando, que están funcionando en todos los municipios.