El secretario general de la Alcaldía de Managua, compañero Fidel Moreno, supervisó este jueves uno de los 12 proyectos de Mitigación que la comuna ejecuta en diversos puntos de la capital.
Está vez, se constató las obras de revestimiento de un cauce ubicado en el barrio Germán Pomares del distrito V de Managua.
El compañero Fidel Moreno, acompañado de varios ingenieros de la comuna, explicó detalles de las obras que incluyen el cambio de tuberías del drenaje pluvial ubicado en el sector sureste de la capital.
El distrito V de Managua es uno de los sectores del extremo sureste de la capital “donde más problemas de drenaje tenemos y por ende mayores afectaciones producto de las inundaciones eso tiene que ver que esa localidad está en la zona alta de la ciudad”, explicó.
A esto hay que agregarle que esa zona siempre careció de una infraestructura de drenaje y “que poco a poco la venimos atendiendo y precisamente en esta zona llevamos a cabo el proyecto número 12”, añadió.
En el terreno y auxiliado de un mapa satelital, Moreno dijo que ahí se está construyendo una caja‑puente “que nos va a permitir retirar una tubería que es muy pequeña y por años fue un dique y que con poca basura y sedimentos se tapaba y provocaba que las aguas en ese punto se explayaran. Esto provocaba en los inviernos la inundación de las viviendas de 40 familias en el costado derecho del puente”.
Aclaró que todos los problemas de drenaje en Managua se tienen que ver con enfoque de cuenca y poder atender integralmente la zona y es lo que “venimos haciendo”.
“Estamos a unos 30 días que empiecen las lluvias y lógicamente en este momento se vuelven cruciales este tipo de obras, los trabajos llevan un 10 por ciento de avance y se espera que concluyan en unos 40 días”, indicó.
La inversión directa de esas obras anda por encima de los 3.5 millones de córdobas. Los beneficiados directos son 183 familias.
El compañero Fidel también explicó que la preparación de la alcaldía municipal para enfrentar el invierno tiene varios componentes que inicia con la limpieza de los cauces en la que se lleva un 90 por ciento de avance en el sistema de drenaje de Managua.
Posteriormente están las microcuencas, cauces, tragantes, “tenemos un avance del 90 por ciento y esperamos en los próximos días repasar algunos puntos que se vuelven críticos” para la comuna.
Y finalmente está la preparación de los puntos críticos de la ciudad. Por años la comuna ha venido mejorando esa situación y eliminando algunos de ellos, reduciendo el nivel de vulnerabilidad en otros.
Precisó que todas las obras de drenaje que la comuna tiene prevista para este año “ya empezaron y llevan diferentes niveles de avances”.
De 130 puntos críticos que tenía Managua se han logrado reducir a 61 y en ellos mismos la cantidad de familias afectadas se han venido reduciendo, así como el tipo de impactos en las familias.
.