De la comunidad Astillero, El Diamante en el sector de Playa Grande en el Lago de Nicaragua, partió la imagen de Jesús de la Parroquia San Judas Tadeo en el tradicional Viacrucis Acuático en las Isletas de Granada.

Más de treinta lanchas con fieles católicos navegaron acompañando las diferentes estaciones del viacrucis por las isletas. La primera estación se hizo en la Isla Nena.

Doña Clementina del Carmen Martínez, de 81 años, es una granadina que tiene 27 años de asistir a este evento siempre acompañada de su familia.

“Estoy encantada, esto es lindo. Para mí es mejor que el año pasado, porque cada día va mejorando, con más alegría, con más amor hacia Dios, nuestro Señor Jesucristo”, afirmó.

Otra de las isletas donde fue una estación es la que habita doña Bernarda Jarquín, de 58 años, con su familia, cuya tradición le heredaron sus abuelos.

“Y como buenos católicos que somos, tenemos la tradición de año con año hacer esto”, dijo Jarquín.

En esta tradicional actividad que lleva alrededor de 40 años, también estuvo presente el codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), arquitecto Luis Morales; la alcaldesa de Granada Julia Mena, autoridades policiales e instituciones, así como turistas extranjeros.

“Para nosotros es muy importante acompañar a nuestro pueblo en todas sus tradiciones en esta época de la Semana Santa, sobre todo porque es la semana más importante del año… este viacrucis acuático es una tradición tan linda”, afirmó el codirector del INC.

Mencionó que entre todos (familias, instituciones y alcaldía) hacen el esfuerzo para enriquecer esta tradición que es única en el mundo.

"Nosotros venimos con ese compromiso de entregar las tradiciones, fortalecerlas, visibilizarlas cada día más y sobre todo entregarlas con dignidad, belleza, con creatividad y estimular a nuestro pueblo a mantener estas tradiciones", dijo Morales.

La alcaldesa de Granada agradeció a los participantes por el orden y la disciplina que manejaron, “esto es lo que queremos nosotros, conservar esta tradición, esta costumbre”, apuntó.

Además del trabajo articulado con dedicación, entrega y amor a Dios que se hizo con las instituciones y la parroquia San Judas Tadeo.

“Esperando que se consolide la paz y la seguridad, y sobre todo que esta Semana Santa esté llena del amor que necesita el Señor, que necesita este pueblo”, señaló Mena.

 

ISLETAS

Concurso de botes

En este viacrucis también se realizó el concurso "Un bote lindo, un bote bonito para Jesús" premiando los primeros tres lugares, cuyas embarcaciones fueron decoradas con elementos propios de la temporada y recreaciones de la Pasión de Jesucristo.

El arquitecto Morales dijo que año con año se viene haciendo el concurso para enriquecer esta tradición religiosa y de fe, que sirve para unir a la comunidad y tiene sus expresiones culturales, y en el que participaron 7 familias.

La lancha Saga fue la ganadora del tercer lugar y recibió el premio de 3 mil córdobas doña Maribel Barrios; el segundo puesto fue para la embarcación Cristo Vive de don Fausto Díaz quien recibió 5 mil córdobas y el primer lugar para la lancha Scarleth, de la familia Meneses.

Ellos han ganado en varias ocasiones y este año concursaron con una representación de la Crucifixión de Cristo.

“Me siento alegre, feliz de haber obtenido el primer lugar”, dijo Marvin Meneses, a quien la alcaldesa de Granada entregó el premio de 7 mil córdobas.