La Organización Mundial de Sanidad Animal ha confirmado a Nicaragua como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, informó este mediodía la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República.
Dijo que, en la revisión anual de los países miembros con un programa oficial de control de la fiebre Aftosa, validado por la OIE, se concluyó la revisión y reconfirmaron a Nicaragua el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación.
-
Asociación de Estados del Caribe analizará en Managua efectos del Cambio Climático
-
Inpesca da a conocer importante acuerdo en maricultur
-
Delegación de la Agencia de Cooperación Palestina sostiene encuentro con Ministro Agropecuario
“Esto es muy importante sobre todo para los mercados internacionales de nuestra carne, nuestra riquísima carne nicaragüense. Así que Nicaragua país libre sin vacunación de la fiebre Aftosa. Vamos adelante bendecidos, prosperados y en victoria, son bendiciones que nos llegan de la mano de Dios”, señaló la vicepresidenta Rosario Murillo.
Presentación de Judeas
Informa el folclorista, promotor de cultura Wilmor López, que mañana se presentan las Judeas en todo el país. Hay un certamen nacional que será en Totogalpa, Madriz. Allí estarán las Judeas de Tipitapa, Managua, Masaya, Niquinohomo, Sutiava y Nindirí, entre otras.
Un espectáculo verdaderamente único de la religiosidad y el teatro religioso.
Por otro lado, están los peregrinos al Santuario de Jesús del Divino Rostro en Nandasmo. Son peregrinos de la Meseta de los Pueblos y Carazo que visitan Nandasmo para celebrar como pueblo de fe esa actividad.
Mientras tanto, las familias del departamento de Granada preparan la peregrinación anual de las carretas hacia el Santuario de Jesús del Rescate. Solo en Granada serán 234 carretas las participantes y hermanos que van a pie, Todo esto es a partir de la primera semana de abril.
Mined entrega mochilas
El Ministerio de Educación está distribuyendo paquetes escolares en todo el país, 800 mil mochilas, con cuadernos, lápices, estuches geométricos; 60 mil maletines para maestros con material educativo y didácticos; 57 mil paquetes con materiales escolares también para maestros, para que puedan planificar sus clases.
El traslado de todos estos materiales está garantizado por la Policía Nacional.
Convenios Taiwán y Ministerio de Economía Familiar
Hoy se firmaron tres nuevos acuerdos entre China Taiwán, representado por el compañero embajador Jaime Wu y la compañera Ministra de la Economía Familiar Justa Pérez.
Los acuerdos comprenden comercialización de productos agrícolas y mejoramiento y desarrollo de capacidades locales para la producción con nuevas y mejores técnicas, entre otros puntos.
Además, comprenden el programa Un pueblo, Un Producto, comercialización de productos artesanales característicos de cada localidad, desarrollo de la competitividad, la innovación y la capacidad de generar nuevos mercados.
Asimismo, comprenden el cultivo de peces con nuevas técnicas para criar y producir peces en estanques con más eficiencia.
Entrega de viviendas
Ayer se entregó en el barrio 30 de Mayo otra vivienda solidaria. Al acto asistió el embajador Jaime Wu y Cindy, su esposa, recibiendo la casita la protagonista Teodora Miranda Sánchez.
La entrega de las viviendas se hizo en saludo a la celebración del Bicentenario de Managua.
Esta semana se entregarán tres nuevas casas: el jueves, María Cristina Calero recibe una casita digna en el Distrito I; el viernes en el Distrito IV, Clemente de Jesús Campos y el sábado en el Distrito V, Juana Alejandra Ortiz.
Calles para el Pueblo
Con el Programa Calles para el Pueblo 2019 se van a impulsar 255 proyectos en los siete distritos de Managua: 1 mil 998 cuadras van a ser reconstruidas y construidas. 600 cuadras nuevas en asfalto, 46 en concreto hidráulico, 1 mil 342 en mantenimiento vial mayor y cuatro puentes vehiculares.
Escalarán volcán San Cristóbal
En Chinandega se escalará el volcán San Cristóbal, este domingo 31 de marzo para promover nuestras bellezas naturales y en particular, la Ruta de los Volcanes de Chinandega.
Mefcca capitaliza a pequeños productores
El Ministerio de la Economía Familiar capitaliza a pequeños productores con material para construir maquinaria de transformación y agregar valor a productos derivados del cacao.
También se realiza firma de convenio para implementar proyectos de cultivos de peces.
Del 26 al 29 de marzo se realizan talleres para pequeños productores sobre alternativas para la producción de alimentos balanceados a base de maíz, soya, pasto, urea y agua para alimentar ganado mayor.
Identifican condiciones ambientales
También se realizará la identificación de condiciones ambientales favorables en el Parque Nacional Volcán Masaya, para cultivar, reproducir, podar y trasplantar orquídeas.
Usura Cero
Entrega de créditos a 2 mil 600 protagonistas, de 779 grupos solidarios de 86 municipios.
Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud realiza mamografías y exámenes especializados en el Hospital Humberto Alvarado Vásquez de Masaya y el Foro Nacional de Parteras mañana miércoles en el Instituto Nacional de Medicina Natural y Terapias Complementarias, para evitar las muertes maternas.