En el primer trimestre del 2019, la producción de hortalizas aumentó 3% en comparación con el mismo periodo del 2018. En términos absolutos, la producción pasó de 1.93 millones de quintales a 2 millones. Los cultivos que registraron mayor crecimiento son tomates, papas y zanahorias.

En el caso de la cebolla, se espera que la cosecha de marzo sea de 149 mil 600 quintales y para abril de 130 mil 500 quintales, suficiente para abastecer el consumo, que de acuerdo al Plan de Producción es de 70 mil quintales por mes.

En marzo se producirán 193 mil 246 quintales de tomates, y para el mes de abril se esperan 187 mil 775 quintales, lo que permitirá abastecer el consumo, que es de 58 mil 300 quintales por mes.

En lo que respecta a la papa, en el mes de marzo se espera una buena salida de cosecha de 141 mil 571 quintales y para el mes de abril se esperan 176 mil 478 quintales, suficiente para abastecer el consumo, que es de 81 mil quintales al mes.

Según los monitoreos realizados por las instituciones especializadas en la producción agrícola, en el caso de la chiltoma se registrará una producción en marzo de 34 mil 311 quintales y en el mes de abril 36 mil 808 quintales.

La zanahoria tendrá una salida de cosecha de 52 mil 871 quintales en marzo y para abril de 49 mil 582 quintales. En el caso del repollo, en marzo se producirán 197 mil 250 quintales y en abril se esperan 104 mil 075 quintales, lo que permitirá abastecer el consumo nacional.