Las comerciantes de comidas en los mercados capitalinos este miércoles han preparado deliciosos platos tradicionales en estos tiempos de Cuaresma.

En el mercado Israel Lewites lo que más buscó la población fue la sopa de queso, que en el comedor de doña Carmen Espinales, la prepara de manera particular con verduras para hacerla más concentrada y deliciosa, sin olvidarse de los ingredientes tradicionales.

El secreto primero es la bendición de Dios, después al agua le agregamos masa de maíz, cuajada, huevo, trozos de chayote, zanahoria, hierba buena, leche, crema, margarina y sal. Yo la sopa la hago todos los días, porque no hago mucho así que la vendo diario y a la gente le gusta mucho y la doy a 60 córdobas”.

Otro plato de exquisito sabor es el pescado frito que es acompañado con ensalada de lechuga, con tomate, arroz, tostones o tajadas.

Tenemos sopa de queso, sopa de mariscos y pescado frito. El pescado le cuesta 140 córdobas, la sopa de marisco cuesta 140 córdobas y la sopa de queso 100 córdobas, dijo Carlos Rivas, del comedor Buki.

Siempre la gente busca la sopa de queso y el pescado frito. Los miércoles y viernes lo pueden encontrar esas comidas aquí en el comedor y los esperamos con gusto para atenderles, aseguró Rivas.

En el mercado Roberto Huembes también la población acudió a degustar estas comidas típicas.

El pinol de iguana y el arroz con gaspar son comidas que tenemos que comer para no perder la tradición, todo lo tenemos delicioso y a buen precio, porque lo damos a cien córdobas el pinol de iguana y el arroz con gaspar. La gente se chupa los dedos y los bigotes, así que acá los esperamos con los brazos abiertos, dijo Paola Rayo del comedor Rayito.

En otro de los comedores del Mercado Roberto Huembes la señora Socorro Díaz afirmó que la demanda está muy buena y que esperan que más gente siga llegando a los mercados a comprar su comida tradicional.